Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin vuelven a reinar en el Estrella Damm Córdoba Open 2014.

Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin vuelven a reinar en el Estrella Damm Córdoba Open 2014.

La mejor pareja del circuito cedió un único set en la final ante Juani Mieres y Pablo Lima, para llevarse el torneo por 6/2, 6/7, 6/3 y 6/3

Los números uno del pádel mundial llegaron a Córdoba con la intención de firmar su tercer título de la temporada y así lo han hecho. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, para disfrute de los asistentes al Palacio Municipal de Deportes ‘Vista Alegre’, se han hecho con el Estrella Damm Córdoba Open Trofeo Cajasur tras doblegar a Juani Mieres y Pablo Lima por 6/2, 6/7, 6/3 y 6/3.

El partido comenzó pronto a decantarse del lado argentino. Dos breaks en el primer set, en el cuarto y octavo juego, marcaron la diferencia. Los golpes de Juani y Pablo eran poco efectivos, y sin mayor esfuerzo se pusieron por delante en el marcador con el 6/2. Más cercano a la realidad fue el segundo set, donde ambas parejas tuvieron opciones para romper el servicio, pero fue el tie break quien dictó sentencia a favor de los ‘príncipes’ Mieres-Lima.

El tercer embite se decidió con la rotura en el quinto juego, algo que Juan Martín y Fernando Belasteguin no desaprovecharon para de nuevo dar un paso delante en el luminoso. La cuarta manga contó con servicio de Juani para consolidar una rotura previa, pero los ‘reyes’ lograron dos breaks consecutivos y se hicieron con el partido. Bela se mostró infranqueable devolviendo todo tipo de bolas, estuvo firme en su remate y eso, añadido a las genialidades de Juan Martín Díaz, acabaron por sentenciar a los ‘príncipes’.

De esta manera, Juan y Bela amplían su leyenda sumando su tercer triunfo en los tres torneos de la presente temporada, y tanto ellos como el resto de parejas ya se encuentran con la vista puesta en la próxima gran cita del circuito World Padel Tour, el Estrella Damm Castellón Open, que se disputará del 7 al 13 de julio.

Padel Nuestro abre su primera tienda en Elche, la sexta en España.

Padel Nuestro abre su primera tienda en Elche, la sexta en España.

Padelnuestro.es llega a Elche con la apertura de su primera tienda en la ciudad, en la Avenida Reina Victoria, nº 56. Con su apertura de esta nueva tienda, Padel Nuestro acerca a los amantes del pádel los mejores productos al alcance de toda la gente de Elche y alrededores.

En una de las más frecuentadas avenidas de Elche, Padel Nuestro ofrecerá sus productos a los jugadores de pádel que necesitan el mejor material relacionado con el deporte que más ha crecido en nuestro país en los últimos años.

Es la sexta tienda de pádel que Padel Nuestro abre en España, después de las de Murcia, Madrid o Alicante, a la que pronto se le unirán las tiendas de Valencia, Sevilla o Mallorca, entre otras. Su objetivo es ofrecer el mayor catálogo de material relacionado con el pádel, ya sean palas, zapatillas de padel, paleteros o accesorios para la práctica o entrenamiento de este deporte, a través de su tienda online o en las tiendas físicas que tiene en España.

Padel-Nuestro-Elche5 [800x600]

Padel Nuestro nace en Junio del año 2009, para erigirse como referente en venta de material para la práctica y competición del pádel. Su centro logístico y el establecimiento original están situados en Alcantarilla (Murcia) y desde esta ciudad se distribuye a cualquier punto de España en 24 horas.

Padelnuestro.es ofrece las últimas novedades de marcas reconocidas del mundo del pádel, tales como Siux, Víbor-a, Akkeron, Padel Session, Asics, Head, Dabber, K-Swiss, Dabber, Kugan, Star Vie,  o Bullpadel entre otras. 

Padel Nuestro abre su primera tienda en Elche, la sexta en España en 2014

Diploma de Especialización en Enseñanza de Pádel 2014-2015 por la Universidad de Granada.

Diploma de Especialización en Enseñanza de Pádel 2014-2015 por la Universidad de Granada.

Equivalente a TÍTULO DE EXPERTO PROPIO EN ENSEÑANZA DE PÁDEL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (2ª Edición)

Del 27 de octubre de 2014 al 10 de junio de 2015 se va a celebrar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada la segunda edición del Título de Experto en Enseñanza de Pádel, englobado en la oferta formativa de la Escuela Internacional de Posgrado y Fundación UGR Empresa., siendo el primero a nivel mundial en su categoría y actualmente el más prestigioso y completo en la formación de profesionales del pádel.

Esta Titulación Propia de la Universidad de Granada, primera a nivel mundial, tiene una carga lectiva de 30 ECTS, y cuenta con un equipo docente compuesto por profesionales destacados a nivel nacional e internacional especializados en las diferentes áreas que componen el deporte del pádel. Como directores y profesores del curso, figuran Félix Zurita y Antonio Pérez, profesores del Dpto. de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, y como coordinador y profesor del mismo, Jerónimo Cañas, entrenador y profesional con 20 años de experiencia en la competición y formación en el pádel. Siendo en la primera edición un éxito para la Universidad de Granada.

B6 DIPLOMA DE ESPECIALIZACION EN ENSEÑANZA DE PADEL II_FLYER_Página_2

En la segunda edición las clases prácticas en pista seguirán a cargo en la Universidad de Granada de Jerónimo Cañas, Jesús “Peli” Espejo, Adrián Allemandi, Lucía Martínez y Eduardo Espona con la coordinación general de Jerónimo Cañas y se impartirán en el Club Vals Ilusión Sport.

Los objetivos planteados en el curso están orientados a la formación y perfeccionamiento de futuros docentes de este deporte, a través de un amplio programa de contenidos eminentemente prácticos, diseñados desde una perspectiva multidisciplinar.

El precio de la matrícula incluye la asistencia Al Master World Padel Tour 2014 (Madrid, Diciembre de 2014) y 30 Horas de Prácticas tuteladas en clubes y empresas en los ámbitos de la docencia, el entrenamiento y la gestión. Además, el alumno podrá participar en la organización y arbitraje del II Torneo Diploma de Especialización en Enseñanza de Pádel.

La inscripción ya esta abierta y finaliza el 24 de octubre, con un cupo de tan sólo 14 plazas y los alumnos cursarán las clases los días lunes y miércoles de 16 a 20 hs.

Requisito imprescindible: ser titulados universitarios de cualquier área de conocimiento. La novedad en esta segunda edición es que esta titulación propia de la Universidad de Granada tendrá también sede en la Universidad de Jaén contando en las clases prácticas en pista con Fran Iglesias y Julio Martínez coordinados por Javier Cachón, e impartidas en los clubes Padel Indoor y Padelakademia.

En los links de la Escuela Internacional de Posgrado y de la Fundación General UGR-Empresa, se puede encontrar información más detallada sobre el programa del curso y la formalización de la inscripción:

http://posgrados.fundacionugrempresa.es/component/posgrados/posgrado/component/posgrados/?view=posgrado&Id=1429

Universidad-de-Granada-LOGO [800x600]

Bquet: lo mejor de dos mundos paralelos: tenis y pádel unidos en un solo deporte.

No son raquetas de tenis

clip_image002

No es una pista de pádel

clip_image004

Lo mejor de dos mundos paralelos: tenis y pádel unidos en un solo deporte

Bquet es el nuevo deporte de raqueta dinámico, competitivo, divertido y apasionante que se juega sobre una pista similar a la de tenis pero en cuyo perímetro se han colocado vallas y paredes así como una red bastante más alta. Se juega con raquetas similares a las de tenis pero de mango más corto para poder tener un mayor control a la hora de golpear. Las normas sí son las mismas que el pádel aunque exige un mayor desgaste físico dadas las dimensiones de su cancha y una menor precisión técnica por sus paredes, “lo que posibilita que pueda atraer a diferentes perfiles de jugadores, incluidas las mujeres” indica Fernando Moli, uno de los impulsores de este deporte.

Muchos aficionados al tenis con una cierta edad no pueden jugar con la misma exigencia o tienen dificultades para conseguir pareja. Con Bquet, pueden disfrutar de aquello que más les gusta del tenis pero a la vez practicarlo con aficionados al pádel” apunta Moli.

Impulsando el deporte

Por el momento, el principal objetivo de sus fundadores es “implantar el deporte en clubes y generar competiciones entre clubes. Inicialmente, centraremos la implantación en clubes de Madrid por una cuestión logística, aunque no descartamos ninguna zona puesto que en la actualidad existen muchas pistas de tenis que pueden reutilizarse para Bquet”, explica Moli, que además indica haber percibido “una buena acogida en diversos clubes y se han interesado en llevarlo a cabo ya que es una nueva disciplina que fusiona dos de los deportes más practicados en la actualidad”, ya que “se trata de una disciplina que nace de la fusión de dos deportes muy demandados”.

Una vez crezca la implantación en clubes, “y se cree un nicho de mercado, iniciaremos la internacionalización del deporte”, avanzan sus creadores. Asimismo, Bquet ya cuenta con estructura para poder comercializar las pistas y las raquetas específicas, aunque por el momento, y a la espera de una mayor demanda, están adaptando están adaptando las raquetas de tenis.

Descubre más de este nuevo deporte en su web http://www.bquet.com y su página de YouTube https://www.youtube.com/user/bquetInternational/videos

Star Vie R8.1 Soft 2014. Opinión gracias a la tienda online StreetPadel.

Star Vie R8.1 Soft 2014. Opinión gracias a la tienda online StreetPadel.

STAR VIE8.1 SOFT 2014, hablamos de una pala con forma redondeada, con un punto dulce bastante amplio. Con un perfil de 38mm, su núcleo está fabricado en fibra de carbono con resina epoxi de alta resistencia y elasticidad, lo que nos ayudara con esa potencia extra que tanto buscamos los jugadores.

Su tubular ha sido desarrollado de forma Bidireccional, con un 75% de fibra de carbono y un 25% en fibra de vidrio.

Cuenta con un núcleo fabricado en Goma EVA Soft. Lo que permite a nuestra pala que recupere con rapidez y facilidad su forma después de cada golpeo de bola.

Otras de las tecnologías que caben destacar en la fabricación de la STAR VIE R8.1 SOFT, son:

- RTS, (Reinforcement Torsion System), consta de un refuerzo del corazón y de la empuñadura con tejido de carbono que dota a la pala de una solidez extra en la zona de la pala que más sufre con los golpes, reduciendo así notablemente las vibraciones tan molestas para muchos jugadores.

- Hollow System: Es un Sistema de taladrado del plano con distribución circular, condición indispensable para ampliar el punto dulce de nuestra pala, ofreciéndonos un mayor control en todos nuestros lances del juego. Dicha tecnología reduce sustancialmente la delaminación de cada uno de los taladros evitando roturas entre ellos.

Star Vie es una de las empresas líderes del sector tanto en la distribución de material técnico como de textil, así como de accesorios y material deportivo. Cuentan con una red comercial a lo largo de todo el territorio nacional y patrocina a jugadores de altísimo nivel dentro del World Pádel Tour, como pueden ser:

Matías Díaz: Actual número 5 del circuito

Carolina Navarro: Actual número 3 del circuito

Cristian Gutiérrez: Actual número 5 del circuito.

Inauguración de GET Indoor Pádel Club en Getafe (Madrid), sábado 21 junio 2014.

Inauguración de GET Indoor Pádel Club en Getafe (Madrid), sábado 21 junio 2014.

Los amantes del pádel están de enhorabuena ya que el próximo día 21 de junio de 2014 se inaugura oficialmente GET INDOOR PADEL, un club ubicado en Getafe (Madrid) que nace bajo los parámetros de máxima calidad en sus instalaciones, servicio y dedicación, así como un gran equipo de profesionales que pretenden situarlo como un referente desde el primer día.

GET INDOOR PADEL dispone de 9 pistas indoor completamente equipadas, una zona fitness de última generación, lounge bar y tienda multimarca especializada. Las instalaciones se han diseñado pensando en todos los públicos con independencia de su nivel, desde el practicante más exigente que dispondrá de un club especializado, con un equipamiento premium y con una dirección técnica formada por profesionales de máximo prestigio, hasta el deportista aficionado que se beneficiara de unas instalaciones top y de progresar y divertirse cerca de los mejores.

La oferta se hace extensible al público familiar, niños, mayores, etc…que encontraran una amplia variedad de alternativas adaptadas a sus necesidades.
El acto de inauguración comenzará a las 11:30h con la intervención del presidente de la Federación Madrileña de Pádel, D. Jose Luis Amoroto, dando su respaldo institucional al nuevo proyecto, al que seguirán el socio director del club D. Jorge Muñoz y el director deportivo D. Adrian Caviglia, uno de los grandes entrenadores de este deporte, que expondrán los valores
diferenciales del club.

caviglia-dentr_40_original [800x600]

A continuación se celebrará un torneo exhibición pro-am con la participación de jugadores profesionales y “celebrities”. Entre los participantes figuran nombres como Rafa (Hombres G), Dani Huarte (Al Salir de Clase), Hector Polo (Pignoise), etc… y los ex futbolistas Luis Milla, Alfredo Santaelena, Sebas… que se mezclaran con profesionales del pádel como Cristian Gutierrez, Maxi Gabriel, Nacho Gadea, Chico Gomes, Mati Díaz, Hugo Cases, etc…

Durante la jornada se servirá un vino español a los asistentes invitados, representantes del mundo empresarial y social, del mundo del pádel y otros invitados.

En su deseo de que los aficionados y practicantes pueden estrenar sus magnificas pistas, el club mantiene abiertas sus puertas mañana y tarde hasta el día 21 a todo el que desee hacer uso de las mismas sin coste alguno.

plano acceso GET Indoor Padel [800x600]

Academia Auguste Clementi: Cursos Intensivos Pádel Julio 2014 en Club Padel People.

Academia Auguste Clementi: Cursos Intensivos Pádel Julio 2014 en Club Padel People.

Este próximo mes de julio 2014 la Academia Auguste Clementi, ubicada en el Club Pádel People de Torrelodones realizará Cursos Intensivos de Pádel estando supervisados por Hernán "Bebe" Auguste y Horacio Álvarez Clementi.

Es una propuesta para jugadores de todas las edades que ya compiten permitiendo mediante un intenso y prolongado periodo de práctica, mejorar, intensificar y cambiar la técnica de golpes, táctica, aspectos mentales, desplazamientos y componente físico.

A través de metodologías variadas se realizará una programación adecuada para mecanizar los nuevos conceptos técnicos, mediante ejercicios de defensa y ataque con cestas, peloteos y partidos.

Más info: info@augusteclementiacademy.com

www.augusteclementiacademy.com

Libro "Investigación en Pádel" próximamente a la venta. Conocimiento científico al servicio del pádel.

Libro "Investigación en Pádel" próximamente a la venta. Conocimiento científico al servicio del pádel.

El presente libro tiene como objetivo mostrar los beneficios que la investigación y las ciencias del deporte aportan a la práctica del pádel. Con ello, se pretende contribuir a la profesionalización de este deporte de masas, a través de la difusión de información y conocimiento riguroso y contrastado que ayuden a una práctica más controlada y saludable.

Después de haberse celebrado las I Jornadas de Investigación en Pádel el pasado mes de mayo en la Universidad de Murcia, PadelScience y la propia Universidad han sacado a la venta el libro que recopila todas las ponencias, material extra y contenidos que tuvieron lugar en dicha jornada.

Con este fin, se ha reunido a un grupo de autores formado por profesores, investigadores, médicos y entrenadores especialistas en pádel. Dentro de los contenidos del libro, se incluyen el análisis de la competición, la valoración física del deportista, la metodología de enseñanza, el tratamiento de lesiones, o los beneficios de la variabilidad para el entrenamiento de la técnica. Todo ello con un claro objetivo: aplicar el conocimiento científico al entrenamiento del pádel.

Contacto y Reservas: info@planetapadel.com

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Libro "Investigación en Pádel" próximamente a la venta. Conocimiento científico al servicio del pádel editado por PADELSCIENCE Y LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

CAPITULO 1. LA EVOLUCIÓN Y CRECIMIENTO DEL PÁDEL

Óscar Ruíz (Federación de la Región Murciana de Pádel) info@fedpadelmurcia.com

CAPITULO 2. ANÁLISIS DE LA COMPETICIÓN EN PÁDEL

Javier Courel Ibáñez (Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Granada) courel@ugr.es

CAPITULO 3. EL MOVIMIENTO DE LOS JUGADORES EN PÁDEL

Jesús Ramón-Llin Más (Universidad de Valencia) jeramas@hotmail.com

CAPITULO 4. VARIABILIDAD Y ENTRENAMIENTO DE LA TÉCNICA EN PÁDEL

Ruperto Menayo Antúnez (Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad Católica San Antonio, Murcia) rmenayo@ucam.edu

CAPITULO 5. EL ENTRENAMIENTO DE LA CONDICIÓN FÍSICA EN PÁDEL CON JUGADORES DE FORMACIÓN

Bernardino J. Sánchez Alcaráz-Martínez (Universidad de Murcia) bjavier.sanchez@um.es

CAPITULO 6. MEDICIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA DEL JUGADOR DE PÁDEL A TRAVÉS DE TESTS

Alejandro Sánchez-Pay (Universidad de Jaén) a.s.pay@hotmail.com

CAPITULO 7. METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA MÁS EMPLEADAS EN PÁDEL EN LA FORMACIÓN DEL ALUMNADO

Rafael Alarcón Guerrero (Planetapadel.com) info@planetapadel.com

CAPITULO 8. LESIONES MÁS FRECUENTES DE PIE Y TOBILLO EN EL JUGADOR DE PÁDEL

Juan José López Martínez, Juan Pedro García Paños y Juan García Navarro (Cirugía Ortopédica y Traumatología Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia)

CAPITULO 9. LESIONES MÁS FRECUENTES EN MIEMBRO SUPERIOR EN EL JUGADOR DE PÁDEL

Juan García Navarro, Juan José López Martínez, Juan Pedro García Paños y Francisco Martínez Martínez (Cirugía Ortopédica y Traumatología Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, Murcia)

SOBRE LOS AUTORES:

Juan Martín Díaz y Bquet.

Juan Martín Díaz y Bquet.

Juan Martín Díaz, que junto a Fernando Belasteguí, se coronó campeón del World Pádel Tour Badajoz este fin de semana, fue uno de los primeros en apoyar el lanzamiento de Bquet como nuevo deporte y desde aquí queremos darle nuestro particular homenaje.

Este fin de semana, los amantes del pádel hemos estado de enhorabuena con los partidazos que se han disputado en Badajoz. La final masculina, disputada por Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín frente a Juani Mieres y Pablo Lima fue un claro ejemplo de calidad y espectacularidad sobre la pista. Tras un partido emocionante, quedó demostrado quiénes son los números uno a día de hoy si bien es cierto que los ”príncipes” vienen pisando fuerte.

Por su parte, las chicas no decepcionaron tampoco y fueron las gemelas Mapi y Majo Sánchez Aleteyo quienes se hicieron con el trofeo.

Córdoba espera a los campeones y, por qué no decirlo, la pista de Bquet, también.

Info: www.bquet.com

Campeones WPT Estrella Damm Open Badajoz 2014: Martín Díaz-Belasteguín y las hermanas Sánchez Alayeto.

Campeones WPT Estrella Damm Open Badajoz 2014: Martín Díaz-Belasteguín y las hermanas Sánchez Alayeto.

Juan Martín Díaz-Fernando Belasteguin y las hermanas Sánchez Alayeto reinan en el Estrella Damm Badajoz Open

Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin doblegaron en tres sets a Pablo Lima y Juani Mieres (6/4, 6/3 y 6/2), y recuperarán el número uno del ranking World Padel Tour la próxima semana.

Las gemelas Majo y Mapi Sánchez Alayeto sirvieron su ‘venganza’ tras vencer a las madrileñas Iciar Montes y Alejandra Salazar por 6/4, 3/6 y 6/4 en el desenlace femenino.

El Estrella Damm Badajoz Open Trofeo Milenio Reino de Badajoz ya tiene campeones. Dos triunfadores habituales, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguin, y dos gemelas que se suben al escalón de los elegidos, Mapi y Majo Sánchez Alayeto. Tras una mañana de pádel espectacular, los aficionados que llenaron el pabellón La Granadilla disfrutaron de lo lindo con dos finales que abrocharon el torneo pacense, segunda parada del circuito World Padel Tour.

Las dos finales resultaron completamente diferentes. Mientras la femenina representó la enorme igualdad que preside este año el pádel femenino, la masculina volvió a corroborar que Díaz y Belasteguin son infranqueables cuando exhiben su mejor versión. Lima y Mieres lo intentaron por todos los medios y pusieron hasta el último gramo de energía sobre la cancha, pero Juan y Bela se hicieron con el título y recuperaron el número uno del mundo.

La mañana brindó un duelo espectacular entre las hermanas Sánchez Alayeto y la pareja formada por Alejandra Salazar e Iciar Montes. Con un recital de ‘breaks’ en los primeros juegos de partido, las gemelas Mapi y Majo tomaron ventaja en el marcador y supieron encarrilar la primera manga. Su juego agresivo maniató a las rivales en el fondo de la pista y les permitió alzarse con el triunfo parcial en la primera entrega (6-4). El segundo set daba comienzo con igualdad máxima entre las dos parejas, hasta que en el sexto juego, las madrileñas consiguieron romper el servicio de Mapi y abrir una distancia insalvable que acabaría con el 6/3 para Salazar-Montes.

Con el partido empatado, las gemelas olvidaron el traspié de la anterior manga y se mostraron firmes en la red. De esta forma rompieron el servicio de sus rivales en el cuarto juego y establecieron una diferencia de 4-1 que les acercaba a su primer entorchado del curso. Lo que parecía definitivo acabó por igualarse; tres juegos consecutivos de las madrileñas situaron de nuevo la igualdad en el luminoso. Una vez más, Mapi y Majo Sánchez Alayeto dominaron su servicio y asestaron el golpe definitivo en el décimo juego para cerrar su primer triunfo de la temporada por 6/4, 3/6 y 6/4 y de esta manera confirmar su buen estado de forma.

Tras esta trepidante final femenina arrancó la gran final masculina que medía a los nuevos número uno del circuito World Padel Tour, Juani Mieres y Pablo Lima, ante Fernando Belasteguin y Juan Martín Díaz. El duelo por excelencia del pádel mundial ponía en juego un aliciente más, la lucha por la primera plaza del ranking. Conscientes de ello, Juan y Bela sometieron a sus rivales con una solidez propia de los grandes campeones.

La final no tuvo demasiada historia. Lima y Mieres no encontraron resquicio alguno en el juego de los que a partir de la próxima semana, cuando se actualice el ranking, volverán a gobernar la cima del pádel mundial. Tres sets fueron suficientes para que Juan y Bela extendieran el reinado de 2014 iniciado en Barcelona. 6/4, 6/3 y 6/2 para Díaz y Belasteguin, que llegarán a Córdoba con el número uno del planeta pádel en el paletero.

Tras este segundo capítulo, el circuito World Padel Tour se desplazará a Córdoba del 23 al 29 de junio para vivir su tercer episodio de la temporada. Los aficionados ya pueden comprar sus entradas y estar al tanto de la actualidad de la gira en www.worldpadeltour.com.

Octavos de final del WPT Estrella Damm Badajoz Open 2014.

Octavos de final del WPT Estrella Damm Badajoz Open 2014.

Willy Lahoz y Godo Díaz hacen sudar a los número 1 en los octavos de final del Estrella Damm Badajoz Open

Juani Mieres y Pablo Lima, que estrenan condición de reyes del pádel mundial en el Estrella Damm Badajoz Open, lograron una más que luchada victoria en tres sets (6/2, 3/6 y 6/3) ante Willy Lahoz y Godo Díaz, en el que fue el partido más emocionante de los octavos de final.

El Complejo Alcántara acogió durante la mañana la fase previa femenina; por la tarde, dio comienzo su correspondiente cuadro principal. Mañana debutan las ocho mejores parejas del ranking femenino de World Padel Tour.

Los octavos de final del Estrella Damm Badajoz Open hicieron vibrar a los asistentes que durante el día no dejaron de animar en ‘La Granadilla’. El duelo entre Pablo Lima y Juani Mieres, actuales número uno del ranking, y a Willy Lahoz - Godo Díaz se convirtió en el acontecimiento más destacado de un jueves, en el que los favoritos sellaron sin mayor complicación su pase para los cuartos de final.

La jornada matutina daba comienzo con la victoria de la mítica pareja Gaby Reca - Sebastian Nerone sobre Alejandro Ruiz y Fernando Poggi, en un encuentro que no tuvo demasiada competencia (6/4 y 6/2). Partido resuelto en dos mangas que certificó el pase de la veterana dupla a cuartos de final del torneo pacense.

El dúo formado por Aday Santana y Jordi Muñoz avanzó a cuartos de final en el segundo partido de la mañana al imponerse a Cristian Calneggia y David Gutiérrez por un doble 6/3. Con contundencia también certificaron su pase a la siguiente ronda Maxi Grabiel y Miguel Lamperti, quienes superaron por 6/1 y 6/2 a Pitu Losada - Cutu Pérez. Los últimos en posar sus zapatillas en los cuartos de final en la jornada matinal fueron Cristian Gutiérrez y Matías Díaz, que derrotaron a Uri Botello y Javier Concepción por 6/3 y 6/4.

En el primer partido de la tarde, Sanyo Gutiérrez y Maxi Sánchez acabaron por la vía rápida con Eduard Bainad y Juan Gisbert (6/1 6/1) y completaron el primer enfrentamiento de cuartos de final ante los canarios Santana - Muñoz. El mismo camino siguieron Adrián Allemandi y Paquito Navarro, que doblegaron en dos mangas (1/6 y 6/3) a Gerard Company y Javier Escalante.

El plato fuerte de la jornada llegó en el penúltimo choque de la tarde. Los vigentes número 1, Juani Mieres y Pablo Lima sudaron para derrotar a la pareja Godo Díaz- Willy Lahoz. La entrega de estos últimos levantó al público de sus asientos y llevó el encuentro a tres sets en una hora y treinta y nueve minutos (6/2, 3/6 y 6/3). Una épica batalla que sirvió de gran aperitivo para el último duelo del día, que al cierre de esta nota de prensa sigue disputándose entre Juan Martín Díaz-Fernando Belasteguin y Germán Tamame-Javier Limones.

ARRANCA EL CUADRO PRINCIPAL FEMENINO

Durante la mañana, a escasos metros de ‘La Granadilla’ se disputaban en el Complejo Alcántara los partidos de la previa femenina. Las clasificadas jugaron esa misma tarde los primeros encuentros del cuadro principal con resultados destacados como la victoria por 6/3 y 6/2 de Gemma Triay y Paula Eyheraguibel ante Lilian Ramos y Lorena Alonso; también la contundente victoria de Helena Medeiros y Filipa Mendonca sobre Alba Galán y María del Carmen (0/6 y 1/6), además del apretado encuentro disputado por Celeste Paz - Noelia Márquez y Elisabeth Durán - Teresa Navarro (6/2, 6/7 y 6/2).

Viernes destacado el de mañana para el pádel femenino, ya que las ocho parejas mejor clasificadas en el ranking femenino de World Padel Tour debutarán en el Estrella Damm Badajoz Open.

En este momento, queda pendiente el encuentro que Juan Martín-Bela y Tamame-Limones jugarán en la central, así como los femeninos que se están disputando en el Complejo Alcántara.

Opinión de las mejores zapatillas de pádel 2014 gracias a la tienda PadelStar.

Opinión de las mejores zapatillas de pádel 2014 gracias a la tienda PadelStar.

Hoy vamos hablar de las mejores zapatillas de pádel en el mercado actual. Para hacer este post informativo hemos utilizado varios criterios, como son:

  • Calidad-precio
  • Calzado más vendido en el 2014
  • Opiniones personales de jugadores amateur (sin contrato de zapatillas evidentemente).

Una de las mejores marcas de zapatillas especializadas en pádel es ASICS, la cual ya vimos que el año pasado sacó hasta 24 modelos en zapatillas Asics, esta marca lleva calzando al mejor jugador de pádel y número uno FERNANDO BELASTEGUIN durante varios años seguidos, esta marca es considerada la TOP 1 en venta de calzado específico para la práctica del pádel, actualmente asics tiene desde hace tiempo una amplia gama de zapatillas para este deporte.

  • Y como no iba a ser extraño la más vendida y la que los jugadores prefieren es la zapatilla ASICS GEL BELA 4 SG CLAY, como ya hemos dicho, la zapatilla que lleva actualmente el jugador Fernando Belasteguín.

Otra de las marcas top por ser una de las mejores zapatillas del mercado en especialización en pádel es la marca WILSON. Esta marca es muy conocida mundialmente por ser una marca referente en el tenis, pero desde hace unos años se introdujo de lleno en el mundo del pádel con una grandísima aceptación, una de las zapatillas top que tiene esta marca es la zapatilla

  • Zapatillas WILSON RUSH PRO CC, una zapatilla rompedora con un gran diseño y grandísimo confort, con suela clay, fabricada con lo último en prestaciones y diseñada con un ajuste dinámico desde el talón hasta la puntera.

Vamos acabar con la última marca puntera de este año 2014, una marca de prestigio en calzado deportivo como es K-SWISS, como más de 50 años en experiencia en fabricación de zapatillas, es una de las mejores junto con las ya comentadas antes, la zapatilla que más destaca de esta marca es la

Para comprar tus zapatillas de pádel, padelstar es una de las mejores webs y a la que además estoy aficionado por su excelente blog.

Web oficiales de las marcas: Asics,Wilson y K Swiss

Vision Pro presenta la nueva pala Paragon Woman 1.4 y el complemento perfecto para ir a juego.

Vision Pro presenta la nueva pala Paragon Woman 1.4 y el complemento perfecto para ir a juego.

Para la mujer más padelista, Vision Pro incorpora una pala con las últimas tecnologías y un diseño inmejorable. Además, para guardar la equipación de pádel propone el bolso Paragon, un imprescindible para la organización y protección del material.

La pala Paragon Woman 1.4 de la gama Elite, es perfecta para jugadores con un alto nivel de juego. Este modelo, con forma lágrima oversize, integra un marco de carbono muy ligero gracias a la tecnología Carbon Frame Composite y su núcleo de EVA prensada de máxima elasticidad incorpora la tecnología Fiber Nano Soft, un revolucionario tratamiento de fibras que da como resultado una pala más blanda adaptable al juego, con una resistencia y durabilidad potenciadas. Incorpora además los sistemas Tree Force, que amplía el punto dulce de la pala, y P.A.S.S, una fina lámina de silicona en el brazo central que reduce las vibraciones en el golpeo. Su balance medio-alto hace que la potencia alcance un alto nivel.

También se le ha añadido el sistema Rail Stabilizer, que aporta rigidez al marco a través de sus carriles a ambos lados de la pala y un refuerzo de una capa de carbono en ambas caras. Otro de sus elementos diferenciadores es el Carbon Plus Reinforce, unos refuerzos de carbono colocados estratégicamente en los puntos más sensibles de la pala que aportan una mayor resistencia y durabilidad.
Paragon Woman 1.4 cuenta con un protector de nylon específico que protege el marco de los golpes y rozaduras y un cordón-muñequera ajustable en la empuñadura. Disponible en blanco y negro con detalles en rojo y verde. Peso: 350/370 g. PVPR: 180€ c/u.

Por otra parte, Vision Pro ha diseñado el modelo Paragon 1.4, un bolso con formato redondo realizado en símil-piel para transportar cómodamente el material de pádel. Además, cuenta con un bolsillo planteado específicamente para la pala, un reducido compartimiento interior para el móvil, y una cincha acolchada larga para una mayor comodidad en su transporte. Está disponible en blanco con bandas horizontales a modo de detalle en colores verde y rojo. PVPR: 40€.

LOGO_VISION_PRO_NEGRO [Resolución Original]

Finaliza con éxito la 5ª prueba del Circuito de Pádel Estrella Damm en la C.D. del Jarama.

Finaliza con éxito la 5ª prueba del Circuito de Pádel Estrella Damm en la C.D. del Jarama.

· Alba Galán, junto a Mari Carmen Villalba, se alza con la 1ª categoría femenina tras su triunfo en el absoluto de Madrid.

· Willy Castañón y Hugo Cases se imponen en la final de 1ª masculina.

· Fede Quiles se suma a los clinics de los Torneos Express del Estrella Damm.

La 5ª prueba del Circuito de Pádel Estrella Damm celebrada en la Ciudad Deportiva Jarama del 31 de mayo al 8 de junio ya cuenta con nuevos campeones.

Por el cuadro masculino, dos grandes jugadores son los que se han impuesto. Se trata de Willy Castañón y Hugo Cases que, en un partido a dos sets, se impusieron a la pareja formada por Gustavo Sarmiento y David Lillo. El 6/2 del set inicial vaticinaba una rápida victoria, pero Sarmiento y Lillo no estaban dispuestos a ponérselo fácil a la pareja rival disputando un reñido segundo set, pero que tuvieron que ceder por un 7/5.

Ya en el cuadro femenino, Lorena Alonso y Lilian Ramos no han podido alzarse con la 1ª categoría femenina a diferencia de lo que sucediera en la 4ª prueba del Circuito. La pareja que se ha hecho con el triunfo es la formada por Mari Carmen Villalba y Alba Galán por un 6/3, 6/3. Esta última jugadora está en un momento dulce viniendo de ganar el Campeonato Absoluto de Madrid junto a Marta Ortega.

No son sólo estas jugadoras las que han experimentado un crecimiento espectacular. En estos momentos en el Circuito de Pádel Estrella Damm participan un gran número de jugadores que entran bien en cuadro principal, bien en la fase previa del circuito profesional World Pádel Tour. “Desde el Circuito de Pádel Estrella Damm estamos encantados de poder brindar un espacio de crecimiento a todos los jugadores lo cual constatamos tanto en las primeras categorías como en las últimas, incluso vemos cómo jugadoras que comenzaron en nuestros Torneos Express hace apenas un año, hoy ya se encuentran disputando la primera categoría”, comentan desde la organización del Circuito. Y esto es debido al gran número de parejas que apuestan por este Circuito mes a mes y la diversidad de niveles que en él se encuentran.

El número de participantes en la prueba disputada en Ciudad Deportiva Jarama no ha sido nada despreciable, 235 parejas, pero si algo hay que destacar es la gran afluencia de público para disfrutar del ambiente que se crea en este Circuito tanto durante los partidos de las diferentes rondas como en los dos Torneos Express en los que se ha contado con jugadores de la talla de Fede Quiles, Maxi Sánchez y Sanyo Gutiérrez. A esta afluencia se suma el gran seguimiento de este Circuito a través de sus redes sociales a las que cada día se suman más y más aficionados al pádel. Y es que el Circuito, además de los servicios que ofrece a los jugadores como cuadros actualizados a diario, información de la hora y día del primer partidos o información de los sorteos, cuenta con contenido interesante para todos los aficionados participantes o no a las pruebas como son los extensos reportajes fotográficos, vídeos de puntos realizados por los participantes o un vídeo resumen que propone un gazapo a descubrir en cada prueba.

Desde la organización se anima a todos los jugadores de pádel de la Comunidad de Madrid a participar en la siguiente prueba federada que tendrá lugar en el Club Deportivo Físico del 5 al 13 de julio o en los Torneos Express el viernes 4 y el domingo 13, en los que se contará nuevamente con la presencia de grandes maestros o maestras de este deporte.

Poster_Padel_DAMM_2013_AAFF_CS5Para más información:

www.padelestrelladamm.es

www.facebook.com/CircuitoDePadelEstrellaDamm

twitter.com/CircuitoPadelED

1er Torneo de Pádel Solidario SoyPadel el 29 junio de 2014 en el Club Pádel Alcalá Indoor.

1er Torneo de Pádel Solidario SoyPadel el 29 junio de 2014 en el Club Pádel Alcalá Indoor.

Pádel Solidario en Pádel Indoor Alcalá

El próximo domingo 29 de Junio el Club Pádel Indoor Alcalá situado en la calle Argentina , 11 de Alcalá de Henares, organizará junto a Soy Pádel el I TORNEO DE PADEL SOLIDARIO donde todos los beneficios económicos o en especie irán destinados a un proyecto social, en este caso el fin benéfico elegido será para la Bolsa de Caridad de la Pro-Hermandad de Despojado y Paz en el barrio de Espartales que junto a Cáritas intentarán saciar las necesidades de las personas más necesitadas del barrio.

Cuatro categorías formarán este torneo, dos masculinas, una femenina y otras infantil (Sub16) harán que el club complutense sea la capital del pádel del Corredor del Henares durante unas horas.

El formato de juego será en modalidad américa: fase de grupos más eliminatoria con consolación, todos los partidos se disputarán a un set, asegurando al menos 4 partidos mínimos en la jornada del domingo.

La inscripción será de 18€ más 2 kg de alimento no perecedero por jugador, con la misma el jugador recibirá una fantástica camiseta conmemorativa del torneo, una revista, y más sorpresas. La inscripción se realizará en la recepción del club, por teléfono 618.758.314 o 910.139.830 , o por vía email: Roberto@soypadel.com

Durante todo el torneo habrá promociones exclusivas, como por ejemplo en la cafetería del club ya que todo el importe de las consumiciones de la marca PEPSI será donadas a la causa social.

Star Vie celebra su 1er Torneo de Pádel del 20 al 22 de junio 2014 en Gijón.

10342484_736534819743018_2746798159489343611_n

La firma STAR VIE va a celebrar en próximas fechas (20, 21 y 22 de junio de 2014) su primer torneo de pádel en el Real Club de Tenis de Gijón apoyado por la Federación de Pádel del Principado de Asturias (imprescindible estar en posesión de la licencia federativa para participar).

La firma otorgará numerosos premios así como un partido de exhibición con Hernán "Bebe" Auguste y tres jugadores asturianos de primer nivel. Además el domingo 22 se realizará un Clinic abierto con el propio Hernán Auguste.

Torneo limitado a 60 parejas.

Fecha limite de inscripción: hasta el martes 17 de junio 22:00 horas.

Más info en cartel adjuntado.

Inscripciones: http://www.fppastur.com/

Smart Tennis Sensor de Sony: la tecnología al servicio del tenis.

Smart Tennis Sensor de Sony: la tecnología al servicio del tenis.

SONY ha sacado al mercado un nuevo gadget tecnológico que hará las delicias de los aficionados a la raqueta. Se trata de un sensor que va colocado en la raqueta del jugador (en la base, tapón) y permite detectar los giros y demás movimientos de tu muñeca, registrando y sincronizando la información de tu juego, vía Bluetooth, con tu smartphone a través de una app (para iOS y Android).

En la aplicación tendrás acceso así a todas tus estadísticas, contando con datos relativos a la fuerza, velocidad e incluso con qué zona de la red golpeas la pelota, además de ofrecerte la posibilidad de grabar secuencias en las que poder verte mejor cómo te mueves y corregir así tus movimientos de cara a convertirte en un mejor jugador.

Smart Tennis Sensor de Sony: la tecnología al servicio del tenis 2

En principio, el dispositivo es solo compatible con contados modelos de raquetas Vcore Tour G, Vcore Xi 98, Vcore Xi 100, Ezone Ai 98, Ezone Ai 100, and Ezone Ai Lite, aunque Sony promete que ampliará su repertorio después de su lanzamiento-, y solo permite el registro dedicado de un jugador/perfil por aparato, al menos de momento.

El Smart Tennis Sensor de Sony tiene previsto su debut este mes de junio, aunque de momento Japón parece ser el único mercado anunciado para su comercialización -confiaremos en que se trata solo de una "primera fase" de lanzamiento. Su precio será de 18.000 yenes, que al cambio vienen a ser unos 128 euros/175 dólares.

Quien sabe! quizá proximamente también pueda diseñarse un gadget similar para nuestro querido pádel.

Smart Tennis Sensor de Sony: la tecnología al servicio del tenis 3

Palas STAR VIE Colección 2014. Información ofrecida por la tienda online Newpadel.es

Hace tan solo dos años que Star Vie se aventuró a la fabricación de palas, estableciendo su centro de fabricación en Guadalajara. En dos años han conseguido hacerse con la mejor plantilla del circuito mundial con jugadores como Matias Díaz, Cristian Gutierrez, Fernando Poggi, Cecilia Reiter, Carolina Navarro y las hermanas Sánchez Alayeto entre otros.

En este 2014 Star Vie da un giro a su gama de palas, incluyendo 3 modelos nuevos por molde. Entre los modelos de 2014 destacamos las siguientes palas de la serie PYRAMID:

  • Star Vie R6.1, se trata de la evolución de la Star Vie R60. La diferencia de la nueva pala la encontramos en la incorporación de la goma SOFT. Otra novedad es la salida al mercado del modelo en gama femenina, se trata de la Star Vie R6.1 Soft Lady .
  • Star Vie R7.1 y R8.1, Ésta última, es sin duda la joya de la corona. La Star Vie R80 ha dejado huella en el mundo del pádel, como en la temporada pasada, la Star Vie R 8.1 se compone de goma Eva Soft.

La línea EVO de las nuevas Star Vie 2014, corresponde a las míticas Star Vie Brava, que se caracterizan por su forma de diamante Debido a ello el balance alto de la pala le otorga la máxima potencia en cada golpeo. Otra novedad es la eliminación de la viga central del marco.

Diferenciaremos entre los siguientes modelos:

  • Star Vie Brava 6.1 Soft, es el único modelo que sigue al 100% inmutable con respecto a las características de la pala de la temporada 2013, aunque con las novedades en fabricación del 2014.
  • Star Vie Brava 7.1, se asemeja a la Star Vie Newman, debemos tener en cuenta que en ambos modelos, la fibra de vidrio y el carbono se encuentran, prácticamente, diseñados y colocados en las mismas condiciones.
  • Star Vie Brava 8.1, es la pala estrella de toda la gama, está construida con lo mejor de lo mejor de los materiales usados en palas de pádel, totalmente hecha en Carbono y con el núcleo de goma SOFT. Si han conseguido mejorar la versión anterior y la durabilidad es la esperada, podemos estar ante una de las mejores palas del año.

Gracias a NEWPADEL por la información:

Comienza el Estrella Damm Badajoz Open World Padel Tour 2014: cuadros y horarios.

Domingo pre previa

Tal y como era de prever muchos espectadores colmaron las instalaciones del Complejo Alcántara para ver este domingo la primera ronda de partidos de la fase pre previa del “Estrella Damm Badajoz Open”. La gran cantidad de jugadores extremeños y la numerosa delegación portuguesa hicieron posible este gran ambiente en el club oficial del circuito.

El elevado número de participantes obligó a iniciar un día antes de lo previsto la disputa de la fase pre previa del Open de Badajoz. Se jugaron 17 partidos de la primera ronda con presencia de varios jugadores locales y cuatro parejas portuguesas, que según lo adelantó el propio presidente de la Federación, Ricardo Oliveira, participarán en varios torneos de esta temporada.

Presentación y partidos de clasificación

Este lunes, a partir de las 9.30 horas, en los lujosos salones del hotel oficial del torneo, Badajoz Center, tendrá lugar la presentación del “Estrella Damm Badajoz Open”, acto que contará con la presencia del presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago; el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso; el director general de World Padel Tour, Javier Porras; el representante de Triple C Eventos, Rafa Cardona; y los jugadores locales, José Antonio García Diestro y Vanesa Martínez.

Mientras tanto, a las 10 horas, está previsto el inicio de la segunda ronda de la fase pre-previa en Complejo Alcantará y por la tarde se disputarán los ocho encuentros que clasificarán a las parejas para la fase previa.

Por último cabe destacar que continúa a muy buen ritmo la venta de entradas para las rondas finales del torneo que se llevarán a cabo a partir del próximo miércoles en el Polideportivo “La Granadilla”. Las localidades pueden adquirirlas a través de la página web oficial del circuito www.worldpadeltour.com o en la propia taquilla del escenario principal.

CUADROS OFICIALES:

Cuadros oficiales World Padel Toyr 2014 Badajoz OpenConsulta el cuadro MASCULINO.

Consulta el cuadro FEMENINO.

Consulta el cuadro JUNIOR.

Entrevista Steel Custom a su jugador estrella Godo Díaz, comienzo de temporada WPT 2014.

Entrevista Steel Custom a su jugador estrella Godo Díaz, comienzo de temporada WPT 2014.

Godo Díaz: “Willy Lahoz me aportará mucha tranquilidad en los puntos importantes”

El jugador bonaerense, representante de Steel Custom Europe y actual número 27 del ranking World Pádel Tour, analiza las primeras sensaciones de la temporada 2014 y nos expone sus expectativas ante un curso en el que, entre otras novedades, estrena nueva pareja: Willy Lahoz.

1. Finalizado el primer torneo WPT de la temporada, el Estrella Damm Barcelona Open, ¿con qué sensaciones individuales te quedas?

Primeramente, estoy muy contento de que ya haya empezado el circuito porque, sinceramente, se echaba de menos. A nivel de juego la verdad que no se jugó mal pero Fernando y Ale Ruiz jugaron muy bien. Cuando alguien juega mejor que tú solo queda felicitarle y a pensar ya en Badajoz

2. A nivel de pareja, estrenaste compañero “puntual” para este torneo, Toto Calneggia. ¿Cómo os sentisteis dentro de la pista?

Jugué con mi amigo Toto ya que Willy no pudo tomar parte en este torneo; no voy a negar que fue complicado pues no nos conocemos mucho dentro de la pista, y si a esto le unes que nos tocó una pareja dura, el resultado era ciertamente previsible.

3. Willy Lahoz se incorpora en Badajoz, ¿qué te puede aportar a desde el punto de vista individual y a la pareja a nivel de equipo?

Willy es un grande de este deporte y creo que me puede aportar, sobre todo, mucha tranquilidad en los momentos calientes del partido. Él está acostumbrado a jugar con todos y eso se nota cuando llegan los puntos definitivos. Estoy convencido de que si nuestro nivel físico y de juego es óptimo podremos hacer grandes cosas.

4. Hablando ya de este WPT 2014, ¿Cuáles son vuestros objetivos o expectativas a corto y medio plazo?

Tenemos muy claros nuestros objetivos y estos pasan por jugar bien, sentirnos cómodos dentro de la pista y no olvidarnos nunca de divertirnos en cada uno de los torneos, partidos o puntos que disputemos. Como he dicho anteriormente, si logramos esto llegarán los buenos resultados.

Padelmanía y su sistema Picking Point P3: recoge tu pala en el club más cercano.

Padelmanía y su sistema Picking Point P3: recoge tu pala en el club más cercano.

La mayor cadena de tiendas del país inicia un novedoso proyecto con los clubes de pádel. A través de Padelmanía Picking Point (P3), los clubes se convertirán en puntos de recogida para los pedidos que realicen los clientes en www.padelmania.com

De esta forma, los miles de usuarios del exitoso portal de ventas podrán realizar sus pedidos online y escoger como punto de recogida su club habitual o más cercano. P3 pretende ofrecer aún más ventajas a los clientes de Padelmanía, quienes con esta iniciativa podrán recoger sus pedidos en un horario más amplio, sin necesidad de esperar a la empresa de mensajería y con gastos de envío gratuitos.

Los clubes, por su parte, podrán aumentar la afluencia de clientes en sus instalaciones, adquirir consumibles para uso propio a precios especiales y obtener ingresos sin inversión ni riesgo.

El CEO de Padelmanía, Cristóbal Bohórquez, ha iniciado este proyecto motivado por el rápido aumento del número de pedidos que los clientes recogen en las tiendas físicas de Padelmanía y tras constatar las dificultades comunes de los puntos de venta instalados en los clubes: “es habitual que tengan problemas con las garantías de los productos, el stock sobrante y otras cuestiones relacionadas. Con P3 podrán ofrecer este servicio a los
socios sin tener estos inconvenientes”.

De esta forma, Padelmanía y los clubes de España se convierten en aliados con un objetivo común: su propio beneficio y el de sus clientes.

"Kaitt Labs" abre sus puertas. La firma Kaitt abrirá su propio centro de investigación.

"Kaitt Labs" abre sus puertas. La firma Kaitt abrirá su propio centro de investigación.

"Kaitt Labs" abre sus puertas

Con mucha ilusión y fuerza, Kaitt Excellence abrirá su centro de investigación y fabricación en Las Rozas de Madrid.

Este centro que se conocerá como "Kaitt Labs" se dedicará a la investigación de materiales y nuevas tecnologías orientadas al pádel así como mejorar los procesos de fabricación actuales.

Está previsto que para 2015 "Kaitt Labs" reserve una parte del centro como fábrica para llevar a cabo la producción de la gama Excellence de palas de pádel. La incorporación al equipo de investigación y producción de Juan Antonio García, conocido en los foros de pádel por el nick "Hanibal", reforzará el proyecto liderando los nuevos desarrollos de producto. En Planeta Pádel os iremos contando todas las novedades que se vayan aconteciendo de este ambicioso proyecto.

La firma NOX renueva su imagen y actualiza su propia página web.

La firma NOX renueva su imagen y actualiza su propia página web.

La firma NOX ha presentado oficialmente su cambio de imagen y la renovación de la propia página web en la que se pueden encontrar todos los productos de la última colección, así como noticias, accesorios, etc correspondientes a la colección primavera-verano 2014-2015. Entra en su nueva web!

NOX Makes you improve tiene la misión de hacerte mejorar en tu juego y acercarte a tu objetivo. Con más de 300 puntos de venta en España, y presentes también en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, México, República Dominicana, EEUU, Portugal, Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Finlandia, Italia, Singapur y Emiratos Árabes. Ready to improve?

1er Open Club Padel Indoor Alcalá 21 y 22 de junio de 2014.

1er Open Club Padel Indoor Alcalá 21 y 22 de junio de 2014.

En breve llega el I OPEN PADEL INDOOR ALCALA que cambia de fecha al 21 y 22 de Junio, desde hoy mismo pueden realizar su inscripción al torneo en las instalaciones del club. Habrá cuatro categorías, dos masculinas, una femenina y una mixta.

La inscripción será de 40€ por pareja y con la misma cada jugador/a del torneo tendrán un WELCOME PACK con: camiseta del torneo, barbacoa, descuentos y fruta. Durante todo el torneo los asistentes disfrutarán de terraza de verano, castillos hinchables para los más pequeños de la casa y como colofón se realizará un partido de exhibición entre cuatro de los mejores jugadores del mundo. ¡Disfruta de un fin de semana a lo bestia!

Grandes premios para campeones y subcampeones, experiencias de fin de semana con un BMW, Cestas de Mazuelas, Palas, Material Deportivo y demás sorpresas. No te pierdas el torneo… ¡ SACA LA BESTIA QUE LLEVAS DENTRO

Contacto: www.padelindooralcala.com

Finaliza con éxito el I Torneo Experto en Enseñanza de Pádel organizado por Padelscience.

Finaliza con éxito el I Torneo Experto en Enseñanza de Pádel organizado por Padelscience.

Del 19 al 25 de mayo se disputó el I Torneo “Experto en Enseñanza de Pádel” en las magníficas y nuevas instalaciones del Club Vals Ilusión Sport, situado en la Plaza de la Ilusión. Este club cuenta con 8 pistas de cristal y una pista central panorámica de pádel, una pista de tenis de césped y una tienda de pádel y tenis.

Este torneo forma parte de una de las tantas prácticas que deben realizar los alumnos de la primera edición del “Experto en Enseñanza de Pádel” de la Escuela Internacional de Posgrado y de Fundación Ugr Empresa de la Universidad de Granada. Los alumnos junto al Coordinador del Experto, Jerónimo Cañas y uno de los profesores del Experto, Javier Courel, ambos directivos de la empresa Padelscience, han organizado este evento. Además de este evento los alumnos están terminando las prácticas en clubes, pistas de patronato y Centros deportivos de pádel, tanto como entrenadores y gestores en este deporte, y con todas las clases prácticas y teóricas más la experiencia que están adquiriendo en el mundo del pádel, prácticamente todos los alumnos ya han conseguido la inserción laboral en diferentes centros y clubes de pádel, que este era el objetivo principal  desde la dirección y coordinación de este curso.

El próximo 12 de junio terminará la primera promoción  de alumnos con la entrega de un proyecto sobre pádel y con un examen práctico final. A partir del lunes 2 de junio se abre el plazo para matricularse en la segunda edición del “Experto en Enseñanza de Pádel”, aunque para esta edición se la ha cambiado el nombre, a partir de ahora se va a llamar “Diploma de Especialización en Enseñanza de Pádel, II Edición”, esta edición comenzará el 27 de octubre de 2014 y finalizará el 10 de junio de 2015, son plazas limitadas. Al igual que la primera edición, contaremos con la dirección de Félix Zurita y Antonio Pérez, ambos profesores de la Facultad de Ciencias de la Educación, también con la gran experiencia en este deporte de su  coordinador, Jerónimo Cañas y con un grupo de 35 profesores provenientes de toda España y de Argentina, y cada uno especialista en su materia con relación al pádel. Este año también está incluido en la matrícula el viaje al Master Final del World Pádel Tour en Madrid, este viaje forma parte de una de las prácticas obligatorias que deben realizar los alumnos, analizando los partidos y realizando encuestas a los jugadores y entrenadores.

Cuadro de Honor del “I Torneo en Enseñanza de Pádel”

Categoría alumnos universitarios:

Campeones: Jesús García Berbel y Juane Ortega

Subcampeones: Pablo Maldonado y Ignacio Pérez

Categoría alumnas universitarias:

Campeonas: Rosa Fernández y Carmen García

Subcampeonas: Laura del Pino y Elisa Escobar

Categoría profesores universitarios (PDI) y Personal de Administración y servicios (PAS)

Campeones: José Ordoñez y Jose Macarro

Subcampeones: Antonio Pérez y Javier Ocaña

3º Categoría masculina:

Campeones: Javier Barbas y Alberto Soriano

Subcampeones: Juane Ortega y Jesús García Berbel

Categoría Mixtos “A”:

Campeones: Raquel Castaño y Carlos Segura

Subcampeones: Mónica Sánchez y Jesús Extremera

Categoría Mixtos “B”:

Campeones: Rosa Fernández y Rafa Fernández

Subcampeones: Carmen Martínez y Curro Velastegui

Categoría Aficionados Masculinos:

Campeones: Roberto Ángulo y Jesús Extremera

Subcampeones: Antonio Torres y Domingo Chinchilla

Categoría Iniciación Masculina:

Campeones: Emilio Capilla y Antonio Pozo

Subcampeones: Juan Carlos Sánchez y Fernando Hurtado

Quiero agradecer a los patrocinadores: QB (Ingeniería de fachadas), Shuvent (Aluminio), Inmobiliaria Dauro, Policlinica FisioSalud (Peligros), Pub Ganivet, Kingsport, Vals Ilusión Sport y PadelScience, y a los colaboradores: Juice Plus, Ozeanía, Mrw, Restaurante Hicuri, Ecoprint, Ion Fit, Beok y Peluquería DUO.

¿Quieres ver todas las fotos del Torneo? Búscate en este enlace!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...