
"¿Al pádel se puede jugar sentado?"
-El pádel es muy agradecido, porque iguala a los participantes. Te quita diez años de encima, es al tenis lo que el futbito al fútbol.
-Usted también fue el mejor tenista de Mallorca, como Rafael Nadal.
-Nunca hubiera creído en esos éxitos, y por eso los valoro exageradamente. Campeones como Moyá o Nadal no se hacen, nacen. Yo le ganaría a Rafa algún juego en tierra batida, pero sólo porque mantengo buenas relaciones con él y con su familia.
-¿Y al pádel le ganaría algún punto a Nadal, o buscamos otro juego de mesa?
-Al pádel, Nadal me ganaría algún punto. Habría partido, que señale día y hora.
-El deporte se practica en cualquier parte así que, ¿en el Megasport se liga mucho?
-No llevamos estadísticas, pero también nacimos con la idea de punto de reunión social. Hay quienes vienen a practicar deporte tres horas diarias, siete días a la semana. Es excesivo, porque es importantísimo descansar un día a la semana y hacer un ejercicio variado.
-No veo por aquí a Vicente Grande.
-Nunca ha sido socio del Megasport.
-¿Los mallorquines van a ahorrar en forma física?
-Acabo de leer en Expansión que "El gimnasio es el mejor lugar para sudar la crisis". Es más barato que salir a cenar. Notamos que la gente aprovecha más el tiempo de deporte, aumenta la asistencia durante los fines de semana y lo aprovechan para desconectar.
-Ha de ser duro trabajar para Cursach.
-Trabajo con Cursach, porque soy socio minoritario de la empresa. Aprendo mucho, porque te mantiene en tensión.
-Siempre nos preguntaremos si Carlos Moyá podría haber sido mejor.
-Podría haberlo sido, indudablemente. Con más sacrificio, su potencial le hubiera permitido ganar algún otro Gran Slam y mantenerse más tiempo en el número uno. Sin embargo, ha dado importancia a otras cosas de la vida. Moyá es una caja de bombones, donde nunca sabes qué sabor te va a salir. En cambio, con Nadal siempre conoces el menú.
-¿Cuándo vio a Nadal por primera vez?
-Tenía ocho años, y lo hacía todo a dos manos. Muchos se pierden durante la evolución, pero él siempre ha sido el número uno.
-El próximo fenómeno que fabriquen, que suba de año en año a la red.
-Higueras, Luna o Giménez no subían ni a dar la mano, y ahora hemos ganado Wimbledon. El saque-volea está desapareciendo.
-Cuénteme la historia del joven recogepelotas que acabó siendo un viejo recogepelotas.
-Acaba de profesor de tenis, o de juez de silla. En el tenis hay siete árbitros y un ojo de halcón para dos jugadores. Compare con el fútbol, donde reducen el número de colegiados porque interesa la polémica arbitral.

-No, he perdido el contacto con él. Es un jugador con muchos reflejos, gran capacidad de sacrificio y muy disciplinado.
-Cuando jugaban contra ustedes, los dirigentes del PP decían que usted no se llamaba Mateu Palmer, sino Mateu Esteva, porque Matas sólo decía "Es teva, Es teva".
-Querían impugnar el partido, porque decían que habían jugado contra tres: Mateu, Jaume y Esteva.
-Desde la caída de Aznar, el pádel no es lo que era.
-Aznar era un jugador con gran condición física y muy limitado técnicamente, con el que nadie quería jugar y contra el que nadie quería jugar y mucho menos ganar. Sirvió para encontrar patrocinadores, pero el pádel se ha quitado ahora la etiqueta de deporte del PP. En Mallorca lo practican Joan Mesquida, Ramon Socias, Mateu Cañellas o Biel Barceló.
-¿El Mallorca Tenis Club demuestra que los mallorquines no somos sociables?
-Se le ha pasado la época, como institución sin ánimo de lucro.
-Y de repente, ingresa usted un millón y medio de euros ¿suyos? en el Mallorca.
-Cursach nos pidió que le ayudáramos, pero el banco me dejó el dinero a mí y lo tuve que devolver. Aunque disfrutamos, padecimos diez veces más. Como decía Pepe Bonet, "qué bonito sería el fútbol si no existieran los domingos".
-¿Qué es lo último en preparación física?
-Lo que utiliza Joan Forcades con Nadal, poleas para la potencia y plataformas vibratorias para alargar la vida del deportista.
-¿Hasta qué edad se puede jugar al pádel, o nadie la ha alcanzado?
-Aquí tenemos a Miquel Puig, el primer baloncestista mallorquín que fichó por el Real Madrid. A sus 75 años, no sólo juega al pádel, sino que toma clases para mejorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario