
Click sobre la imágen para ampliar.
A continuación podeis encontrar una pequeña entrevista que le realizaron a la jugadora en su país de orígen. De este modo podreis conocer más detalles sobre Valeria Zoya.
" Me considero una mujer con gran fuerza mental"
Valeria Zoya tiene 18 años. Es jugadora de paddle y su sueño es llegar a ser la número uno del mundo a nivel profesional.
Además de los innumerables títulos ganados, tiene en su vitrina dos premios “Jorge Newbery” en el rubro a la deportista destacada del año.
El amor por el paddle proviene de su familia que practica este deporte desde hace tiempo.
Actualmente, es la mejor jugadora de la Argentina y del mundo en el ranking del circuito juvenil.
-¿Cómo fue que empezaste a jugar? ¿Viste jugar a alguien de tu familia?
-Toda mi familia juega. Mis papás, mis hermanos y mis primos.
-¿También llegaron al mismo lugar que vos? o sea... a competir a nivel internacional y demás.
-No, no. Mi hermana juega en primera, pero nunca jugó un mundial.

-¿Te motivan tus familiares para que sigas? Me refiero a si te ayudan, si te dan consejos…
-Si, la verdad que me apoyan siempre. A cualquier lado que me vaya, ellos siempre están conmigo.
- Es obvio que el paddle no tiene la misma popularidad que el fútbol... ¿Pero tu papá es de presionarte cuando jugás, de “colgarse del alambrado” y ese tipo de cosas?
-No, por suerte no. Son calmos y eso me ayuda mucho.
- Aparte del deporte… ¿Te gustaría hacer otra cosa, como por ejemplo recibirte en alguna carrera?
-Si, el profesorado.
- ¿Lo vivís como una persona común y corriente esto de ser la número uno del paddle a nivel mundial? Hay mucha gente que cambia cuando es sobresaliente en algo...
-No, siempre soy yo. Cuando salgo, a veces me preguntan si soy yo, porque ahora estoy saliendo en la tele y en radio. Pero no cambió mi forma de ser.
- ¿Tu entrenador es tranquilo o cuando te equivocás te reprocha de mala manera lo que hiciste?
-Por suerte es tranquilo. Siempre me dice que hago bien o mal, pero de buena manera.
-¿Esto antes lo tomabas como un hobbie o tenías en mente ser la número uno?

- Dentro de un partido... ¿Podés mantenerte concentrada bastante tiempo?
-Si. A veces tengo mis locuras, pero trato de concentrarme siempre. Creo que es mayor la parte que me concentro.
- Parece que tenés una fuerte concentración... ¿Siempre fue así o lo fuiste mejorando con el pasar del tiempo?
-¡No! Cuando era chica era muy distraída, pero para todo. A medida que fui creciendo, fui madurando.
- ¿Tenés algún psicólogo que te ayuda o todo el tema de la concentración, de la motivación viene por el lado de tu entrenador y de tu familia?
-Todo es de mi familia. No creo necesitar psicólogo… por ahora.
- ¿Pensás que un psicólogo deportivo te puede ayudar más en algunas cosas que tu entrenador o tu familia?
-No, no creo en los psicólogos porque me considero una mujer con una gran fuerza mental.
-¿Alguna vez te trataste con un profesional?
No. Como te dije antes, por ahora no lo necesito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario