Análisis en profundidad: la importancia del GLOBO en el pádel, por Nicolás Della Vecchia.

Ha llegado por casualidad a la redacción de www.planetapadel.com uno de los últimos artículos de Nicolas Della Vecchia, conocido entrenador argentino de pádel afincado en nuestro país que cuenta ya con una dilatada carrera como jugador y profesor de pádel. En las líneas que podemos leer a continuación, Nico desgrana uno de los golpes más importantes del pádel: el globo. Sus reflexiones intentan abordar todos y cada uno de los apartados que influyen de forma directa o indirecta en la ejecución de este golpe. Os dejamos con el artículo al completo:Reves en Pádel

“Un jugador consistente puede tirar 1, 5 o 10 globos en la misma jugada, sin ruborizarse, sin generarse presiones extras y sin ningún gesto de fastidio.” El globo, para mí, es el golpe más importante del pádel, sin ninguna duda. Y le debo el 80% de mis partidos y torneos ganados…

Es el golpe más fácil, el que más opciones me brinda, con el que se puede manejar los tiempos de un partido, el que me ayuda cuando estoy en aprietos, con el que puedo descansar, con el que puedo recuperarme, y fundamentalmente, con el que puedo sacar de quicio y desgastar a mi rival.
También, equivocadamente, es el golpe menos entrenado, menos valorado y, quizás, el más subestimado…

Tiene dos premisas básicas y en este orden: 1.- Que sea alto. 2.- Que sea profundo.
Cuanto más alto, mejor. Una buena altura serían unos 7 u 8 metros, es decir, que como mínimo superen la línea de los focos de la cancha. Tener entrenados globos de más metros, es muy bueno.

Por qué globos tan altos? Para ganar tiempo y ubicarnos mejor para defender, para dificultar el golpeo del smash del rival, para hacer mirar hacia arriba al oponente y que se encuentre con las luces o con el sol, porque la bola que cae vertical es mucho más difícil de golpear (al no tener referencias) que una que viene más “horizontal”.
Hay una zona específica, que es donde me gusta que vayan a botar (en caso de ser dejados) y es la siguiente: trazando una línea paralela a la línea de saque, uniendo los puntos imaginarios marcados por ambos picos, hasta la propia línea de saque. Antes se buscaba que la bola botara detrás de la línea de saque, pero la mejora de los jugadores con las salidas de pared, demostraron que esto era erróneo.
Si tiramos un globo de buena altura y lo dejamos botar en esta zona, veremos como el globo cae perpendicular y no llega a la pared de fondo… Con lo cual, estamos obligando al rival a golpear el smash, en la zona más alejada de la red y con la responsabilidad de pegarlo, si o si, porque no tiene opción a dejarla botar para luego hacer una salida de pared, porque la bola no llega…

El globo podemos graficarlo como una montaña, en donde el pico máximo, estará ubicado sobre la red. Un error muy común, es tomar como referencia al jugador contrario y ubicar la cima máxima de la montaña (o del globo) por sobre su cabeza, con lo cual, si describimos y seguimos “dibujando” la montaña, nos daremos cuenta porque los globos se nos van a la pared de fondo.

Otra clave para mí, muy importante, es tirar el globo con una bola que nos llega fácil. Es decir, me llega una bola sin ningún tipo de compromiso, y con “esa bola” busco un buen golpe por arriba para ver que tal smashea mi rival. Hay que probar al rival, saber si lo hace bien o mal, conocer por donde flojea. El smash es un golpe que requiere de mucha precisión (si no, el jugador atacante se vende), de mucha coordinación mucho desgaste físico y, normalmente, de mucho desplazamiento adelante-atrás (no es lo mismo que el desgaste que se produce en el desplazamiento lateral, que es mucho menor) para golpearlo bien. (Dos anécdotas: 1.- En un partido en Reserva del Higuerón, contra dos muy buenos jugadores, monitores ambos, uno de ellos, el de revés, estuvo a punto de vomitar dentro de la cancha por la cantidad de globos que tuvo que devolver… 2.- En otro torneo, el jugador de la derecha fue quién al terminar el partido nos dijo: “no vale, no se pueden tirar tantos globos”. Ambos partidos, con el mismo compañero y forero, para más datos.)
El error, también muy común, es tirar un globo en una situación desesperada, con lo cual o tiramos la bola afuera o la dejamos servida para que nos rematen (con el mejor golpe de ataque del rival, el smash). Es muy común que luego digamos que “no sabemos tirar globos”…

Salvo excepciones, y le aseguro que verdaderamente son excepciones, haga smashear a su rival. No tenga miedo de perder algunos puntos (en especial con el servicio de los rivales) dejando algún globo corto mientras ajusta la altura, la profundidad y la lateralidad de los mismos. Descubra que le molesta y que le gusta, haga lo uno y no lo otro. Quítele ángulo, jugando el globo bien al centro de la pista, o incluso, medio o un metro dentro del cuadrado del jugador de derecha (éste espacio aéreo sigue siendo del jugador del revés, en especial, si la bola viene del lado del revés). Evite por completo tirar globos ajustados a cualquier pared, la bola se mueve más cuánto más alta viaja y por ende, cuando caiga no caerá donde Ud. apuntó.  OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Para el jugador de revés: No es mala idea tirar los globos al segundo hombro del smasheador (hombro izquierdo para un diestro) y uno o dos metros por detrás de su posición, pero tenga mucho cuidado con la parábola de la bola porque pasará por el sitio ideal para golpearla para un buen rematador, le dará el mejor ángulo posible para sacarla por 3 o para jugarla a la pared lateral cruzada.

Para el jugador de derecha: el mayor error es querer tirar la bola pegadita a la pared lateral. Esto aumenta la cantidad de errores no forzados y no se gana nada, porque si la bola entra, estará tirando la bola al hombro preferido. El globo es mejor al hombro izquierdo, curiosamente, al mismo sitio que tiraría un globo si estuviera del lado del revés, es decir, a medio o un metro dentro de su zona de servicio.
Se fallan muchos globos a la pared de fondo, porque en el afán de subir a la red, añadimos nuestra inercia de piernas al brazo ejecutor y esto hace que la bola viaje más de lo previsto. Ya se, Ud. me dirá que los puntos se ganan en la red… Y estamos de acuerdo, pero vaya a la red con sentido, esté bien parado en todo momento, no se desgaste inútilmente corriendo hacia arriba y hacia abajo (en especial, para las categorías más bajas de hombres y para varias de mujeres). Es muy probable que en ese afán de buscar el punto, lo pierda!!!

JAMÁS FALLE UN GLOBO. Hay demasiado espacio como para hacerlo.
Mantenga la misma preparación corta que cuando va a jugar por abajo (para poder simular y que su rival no le lea el golpe con anterioridad), y haga una terminación bien larga, por encima de su cabeza, finalizando con la cara de la pala que golpeó mirándolo a Ud., esto mantendrá la bola dentro de la pista, subirá la bola y le dará un suave y molesto (para su rival) efecto slice a la bola.
Utilice las piernas para darle fuerza. Juegue semi flexionado y suba, junto con el movimiento del brazo, para aumentar la parábola.
Intente no muñequear groseramente.

Mate a la serpiente con su propio veneno. Cuando Ud. esté muy ducho en utilizar esta brillante arma, podrá hacer atragantar a sus rivales con su propio smash, jugándole globo tras globo y disfrutando mientras su oponente se debate entre pegarle o no pegarle.
Quedan decenas de temas relacionados por tocar como la posición mejor para defender, los pasitos de ajuste hacia delante después de cada globo, dónde colocarnos a la hora de un smash de potencia del rival, bloqueos, globos rápidos, globos de volea, globos de muñeca, cómo sacar al rival de la red con globos, cómo jugar la “1 arriba y 1 abajo”, cómo defender un smash por 3, cuándo subir después de globo… Pero se hacía demasiado largo…

Autor: Nicolas Della Vecchia.

Convención Internacional Functional Training en Barcelona 2 y 3 de octubre de 2010.

Convencion New Fitness ERA barcelona octubre 2010

New Fitness Era te invita, un año más, al punto de encuentro de los profesionales del sector del Fitness. Intercambiamos experiencias y conocimiento y presentamos las principales novedades que aparecen en el sector del Fitness y la actividad física, en concreto, dentro del ámbito del entreno personal y del Functional Training®.

Esta NFE te trae una triple propuesta simultanea para que puedas escoger según sean tus objetivos profesionales:

- La certificación Strength Functional Training®
- La certificación Life Functional Training®

Dos líneas de trabajo con diversos materiales y concepciones metodológicas.

“Strength” propone seminarios de trabajo de fuerza y de rendimiento.
“Life” está más orientado a un objetivo de bienestar/salud.

- Curso de Hipopresivos Dinámicos - Reprocessing Soft Fitness
Una actividad de gran éxito y efectividad para el trabajo abdominal y pélvico.

Además, se presentan nuevos materiales: Kettlebells, Energy Bag’s, Red Cord, Stroops, Togu, Electromiografía, etc. Si te interesa el Functional Training® y el trabajo Hipopresivo… te interesa la New Fitness Era 2010.

En www.planetapadel.com hemos creído interesante ofreceros toda la información del evento, si quereis descargaros el programa completo del congreso, solamente debeis hacer click AQUI o bien directamente sobre cualquiera de las imágenes.

 

convencion barcelona functional training 2010

Rubén Rivera amplia su contrato con la firma DUNLOP para las próximas 3 temporadas.

La joven promesa Rubén Rivera ha ampliado su contrato con Dunlop para las próximas tres temporadas. Rubén, que acaba de cumplir los 20 años, ha formado parte del equipo D Squad de Dunlop de jugadores menores durante varios años y ha sido Campeón de Cataluña Alevín, Infantil, Cadete y Junior. También compitió a nivel nacional en el circuito de menores de la FEP donde consiguió varios títulos además de ser finalista en el Campeonato de España por Parejas en las categorías Cadete y Junior. Ruben_Rivera_firma con DUNLOP 2010

Rubén actualmente juega en el circuito catalán, donde es el actual nº 16 del Ranking de la FCP, y con la selección de Cataluña ha conseguido el título en el Campeonato de España por Autonomías. Al mismo tiempo Rubén compite en el circuito PPT, donde es el actual nº 62 del Ranking y uno de los jugadores jóvenes más destacados. Sus buenos resultados le llevaron a la selección española absoluta para el Campeonato de Europa en 2009 donde ayudó a España conseguir el título por selecciones para luego proclamarse Campeón Absoluto de Europa en el torneo por parejas.

Rubén entrena en el Fibra Sports Club, uno de los clubs de pádel más reconocidos en Cataluña y que recientemente ha ampliado el número de pistas para hacer frente a la demanda creciente por el pádel en la zona. Juega con la pala Dunlop Inferno Ultra, la última evolución de la mítica pala Inferno con la tecnología Tri-Bar para una mayor estabilidad y una precisión superior, ideal para el jugador avanzado y de competición.

Celeste Paz cambia de pareja: Nela Britos será su nueva compañera para el Padel Pro Tour.

Celeste Paz PPT 2010

La jugadora argentina Celeste Paz ha decidido emprender un nuevo proyecto deportivo de la mano de otra compañera. Las declaraciones de la joven jugadora no dejan lugar a dudas:

“Con el objetivo de afrontar el resto de la temporada con las máximas garantías y cerrar un año que está siendo bastante positivo en el ámbito deportivo he decidido cambiar de pareja. Nela Brito compañera de Celeste Paz

A partir de ahora jugaré con Nela Britos, actual número 9 del ranking Padel Pro Tour. Estoy muy contenta con el cambio y tenemos muchas expectativas puestas para los próximos torneos. Parece ser que el objetivo de meternos en el Máster de Madrid está muy complicado porque al final van a ir 4 y no 8 parejas.

No obstante, espero darlo todo y en el próximo torneo, Sevilla, esperamos llegar lejos.”

Desde www.planetapadel.com le deseamos toda la suerte del mundo a Celeste en este nuevo viaje.

“Pedagogía de la Autonomía”. Saberes necesarios para la practica educativa. Paulo Freire.

“Somos muchos profesores en este país preocupados por los salarios, por la capacitación, por las condiciones de trabajo, por la tarea de enseñar. En la búsqueda permanente de aprendizaje, pocas veces encontramos textos apropiados como este. En el Paulo Freire nos enseña a enseñar partiendo del ser profesor. En un lenguaje accesible y didáctico reflexiona sobre saberes necesarios para la practica educativo-crítica con base en una ética pedagógica y en una visión del mundo cimentada en el rigor, la investigación, la actitud critica, el riesgo, la humildad, el buen juicio, la tolerancia, la alegría, la curiosidad, la competencia, la generosidad, la disponibilidad…. bañadas por la esperanza. Aquí los lectores encontraran la necesaria Pedagogía de la Autonomía. Autonomía que forma parte de la propia naturaleza educativa. Sin ella no hay enseñanza ni aprendizaje”.

Moacir Gadotti.

Con esta pequeña introducción comienza una de las obras cumbres del ámbito educativo del siglo XX: “Pedagogía de la Autonomía” del maestro Paulo Freire.

En planetapadel.com destacamos esta obra como una de las más interesantes del autor, un texto que tiene a la reflexión como una actitud continua desde la cual enfocar cada uno de los pilares que conforman el proceso de enseñanza-aprendizaje. Saberes necesarios para la práctica educativa es el subtítulo de esta magnifica obra.

El libro, distribuido en 3 grandes apartados: 1º. No hay docencia sin discencia. 2º. Enseñar no es transferir conocimiento. 3º. Enseñar es una especificad humana, tiene 139 paginas y se encuentra editado en Siglo Veintiuno Editores.

CONOCIENDO A PAULO FREIRE: Paulo Freire en Planeta Padel

Paulo Freire (1921-1997) fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por todo el mundo. Fue el pedagogo de los oprimidos y en su trabajo transmitió la pedagogía de la esperanza. Influyó en las nuevas ideas liberadoras en América Latina y en la teología de la liberación, en las renovaciones pedagógicas europeas y africanas, y su figura es referente constante en la política liberadora y en a educación. Fue emigrante  y exilado por razones políticas por causa de las dictaduras. Por mucho tiempo, su domicilio fue el Consejo Mundial de las Iglesias en Ginebra, Suiza.

Nació en Recife, Brasil, en 1921. En 1947, fue director del Departamento de Educación y Cultura del Servicio Social de la Industria. Estudió letras y se doctoró en 1959 en Filosofía e Historia de la Educación con la tesis «Educación y actualidad brasileña», en la que se sientan las bases de su método, según el cual todo proceso educativo debe partir de la realidad que rodea a cada individuo.

En los años 50, perteneció al primer Consejo Estatal de Educación de Pernambuco. En 1961, fue nombrado director del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Recife. En 1963 puso en práctica su primer experiencia educativa de grupo, dentro de la Campaña Nacional de Alfabetización, consiguiendo la alfabetización de 300 trabajadores rurales en mes y medio. Fue acusado por la oligarquía y por ciertos sectores de la Iglesia de agitador político.

Como consecuencia del golpe militar de 1964, debió abandonar su actividad, calificada de subversiva, y buscó refugio en Chile, donde participó en diversos planes del gobierno democristiano de Eduardo Frei, como el programa de educación de adultos del Instituto Chileno para la Reforma Agraria (ICIRA). En Chile escribe Pedagogía del oprimido, cuyo contenido desagradó al gobierno de Santiago.

Profesor de la Universidad de Harvard, colaboró con los grupos dedicados a la reforma educativa en los ámbitos rurales y urbanos. En 1970 se trasladó a Ginebra (Suiza), donde trabajó en los programas de educación del Consejo Mundial de las Iglesias.

Después de dieciséis años de exilio, en 1980 volvió a Brasil, impartiendo docencia en la Universidade Estadual de Campinas y en la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, ciudad esta última de la que fue Secretário de Educação. En 1986, recibió el premio internacional «Paz y Educación» de la UNESCO. Fue investido doctor «honoris causa» por una veintena de universidades de todo el mundo

Haciendo click sobre la siguiente imagen podéis descargaros directamente el libro completo en formato pdf. Recordad que de forma asidua iremos publicando obras, manuales, recursos bibliográficos, y estos se van automáticamente archivando en 3 apartados de la web: “Formación de Profesores”, “Enseñanza y Aprendizaje” y “Libros” situados ambos enlaces en la columna derecha de la página principal (pádel secciones).

Pedagogia de la Autonomia, Paulo Freire, libro

SpringBoost, abrirá en septiembre su segunda tienda en España, esta vez en Alicante.

SpringBoost Zapatillas llega a Alicante septiembre 2010

La marca de calzado suizo, que cuenta con el sistema dorsiflexión, abre su segunda boutique en España.

La marca de calzado suizo, SpringBoost, abrirá su segunda tienda en el territorio español a mediados de septiembre. Alicante es la ciudad elegida para acoger este innovador zapato que está especializado en fitness, salud, montaña, casual e indoor. La boutique está ubicada en pleno centro de la ciudad en la calle Serrano, número 15.SpringBoost llega a Alicante 2010

Este calzado utiliza la tecnología dorsiflexión, que significa que el talón se posiciona unos grados por debajo de la planta del pie. Esto supone un nuevo concepto en la tecnología del zapato que aumenta el rendimiento atlético, mejora el entrenamiento y contribuye a la salud y el bienestar ya que ajusta la postura y equilibra el cuerpo

SpringBoost cuenta con una gama de calzado especializado en diversos deportes: Fitness y paseo, recomendadas por la Federación Internacional de Medicina Deportiva; Indoor (Voleibol, pádel, …); Nordic Walking, recomendadas por la Federación Madrileña de Montañismo; Salud, aptas para la recuperación y el paseo; Training Indoor (baloncesto y balonmano), recomendado por Christopher White, Head Assistant Strenght del equipo NBA San Antonio Spurs, USA y la gama casual, un calzado para llevar todos los días.

Como comentamos hace ya bastantes semanas en www.planetapadel.com la firma ha desarrollado una nueva tecnología verdaderamente interesante conocida como la dorsiflexión, gracias a la cual obtenemos beneficios objetivos en nuestro organismo. Modelo zapatillas SpringBoost 2010

La marca SpringBoost se introdujo en España en el mes de mayo con la inauguración de su primera boutique en Madrid, a través de su filial SpringBoost Ibérica, con sede en Alicante. Tiene previsto inaugurar durante este año más tiendas en las principales ciudades del territorio español. También se puede comprar el producto a través de Internet en www.spiberica.es.

Próximamente os comentaremos más detalles sobre la marca, así como nuestras reflexiones sobre uno de sus productos más exitosos de la enseña: las zapatillas City Sp, desarrolladas y orientadas principalmente al descanso y recuperación activa posterior al entrenamiento del deportista.

Más info sobre la tecnología SpringBoost en: http://www.planetapadel.com/2010/06/springboost-el-calzado-recomendado-por.html

SPringBoost Zapatillas Deporte Nuevas

Curso de actualización para Profesores de Pádel: La problemática del pádel actual.

Desde planetapadel.com queremos destacar la gran iniciativa que ha tenido Martín Perugini (Profesor de Pádel) al organizar para el próximo 29 de septiembre (horario: 21:00 horas a 23:30 horas) un curso de actualización para monitores de pádel que estén interesados en reflexionar y discutir sobre la problemática del pádel actual.

¿Dónde se realizará?: martin perugini padel

PRO-LIFE Gym & Kinesiollogia (Obispo Oro 259 pb B°Nueva Cordoba)

Temas por analizar:
-Ejercicios desde el canasto o control?
-Diferencias del aprendizaje de una clase individual a una grupal.
...-Clases vs. Resultados.
-Que categoría soy?

(En este curso están invitados todos aquellos que les importe o interese la enseñanza y aprendizaje del pádel. El curso es totalmente GRATUITO, en donde además, se entregará apuntes técnicos del mismo).  Las fundamentaciones y contenidos de esta propuesta, serán entregados a las distintas asociaciones y entidades que realicen torneos de manera regular, para así, hacer extensivo, las ideas que los jugadores proponen para mejorar la implementación de los torneos. Gracias (el cupo es LIMITADO Ayudemos a ayudarnos...)

DEBATE SOBRE LA PROBLEMATICA ACTUAL DEL PADEL CORDOBES:

-Torneos vs Jugadores (En este tema se analizará, como cada uno de los temas de manera positiva y para mejorar, responsabilidades, actitudes deportivas dentro y fuera de los torneos, las maneras de ayudar a que los torneos mejoren sus propuestas y el lugar que ocupan los torneos en nuestras vidas).

Todos los interesados en participar de esta propuesta, que nace desde la necesidad de mejorar el pádel Cordobés, deben dejar su comentario y su afirmación a participar del mismo. La esencia de esta propuesta también es, la de escuchar ideas, comentarios, criticas, propuestas que ayuden a seguir mejorando el pádel que es, nada mas y nada menos, el deporte que hemos elegido para crecer como deportistas y como personas.
ABSOLUTAMENTE TODOS ESTAN INVITADOS.

Saludos y gracias a todos por la atención.

Martin Perugini

El Magnesio: mineral importante en la preparación del jugador de pádel.

Seguro que muchos después de una temporada larga y exigente a nivel físico nos hemos sentido cansados, débiles e incluso seguramente, en algunos momentos, fatigados ·muscularmente”.  tired_husband

Existe un mineral no muy conocido que suele tener grandes beneficios en casos de fatiga muscular, situaciones en donde el deportista, por diversas razones, no tiene las reservas de este componente al nivel deseado por lo que comienzan a provocarse desequilibrios bioquímicos dando cara a través de algunos valores o parámetros en las propias analíticas realizadas (ejemplo CK o CPK).

El magnesio es un mineral que tiene numerosas propiedades, aunque sobre todo influye de forma decisiva en la absorción del calcio como también favoreciendo la relajación muscular del deportista.

El magnesio ocupa la quinta posición en abundancia en nuestro organismo, después de calcio, fósforo, sodio y potasio.

El pádel, no podría ser algo aislado. También se alcanzan, si el entrenamiento es intenso y prolongado en el tiempo, niveles bajos de magnesio en el organismo provocando esta sensación de fatiga y de falta de calidad en las recuperaciones del jugador después de las sesiones de entrenamiento.

PRINCIPALES BENEFICIOS DEL MAGNESIO A NIVEL FISIOLÓGICO:

  • El magnesio es un tranquilizante natural que mantiene el equilibrio energético en las neuronas y actúa sobre la transmisión nerviosa, manteniendo al sistema nervioso en perfecta salud. Ampliamente recomendado para los tratamientos antiestrés y antidepresión.
  • El magnesio (mg.) ayuda a fijar el calcio y el fósforo en los huesos y dientes.
  • Previene los cálculos renales ya que moviliza al calcio.
  • El magnesio actúa como un laxante suave y antiácido.
  • Es también efectivo en las convulsiones del embarazo: previene los partos prematuros manteniendo al útero relajado.
  • Interviene en el equilibrio hormonal, disminuyendo los dolores premenstruales.
  • El magnesio actúa sobre el sistema neurológico favoreciendo el sueño y la relajación.
  • Autorregula la composición y propiedades internas (homeostasis)
  • Actúa controlando la flora intestinal y nos protege de las enfermedades cardiovasculares. Favorable para quien padezca de hipertensión.
  • CUALES PUEDEN SER LOS SINTOMAS (FALTA DE MAGNESIO):

    Los síntomas se pueden detectar a través de la irritabilidad y la inestabilidad emocional y con el aumento y disminución de los reflejos, descoordinación muscular, apatía y debilidad, estreñimiento, trastornos premenstruales, falta de apetito, nauseas, vómitos, diarreas, confusión, temblores.

    El déficit provoca y mantiene la osteoporosis y las caries así como la hipocalcemia (reducción de calcio en sangre) y la eliminación renal de magnesio.
    Enfermedades como las diarreas graves, la insuficiencia renal crónica, el alcoholismo, la desnutrición en proteínas y calorías, diabetes y el abuso de diuréticos.

    DONDE PODEMOS ENCONTRAR “MAGNESIO”: aquileamagnesio

    • En los frutos secos: girasol, sésamo, almendras, pistacho, avellanas y nueces.
    • Entre los cereales: germen de trigo, levadura, mijo, arroz y trigo.
    • En las legumbres: soja, alubias, garbanzos y lentejas.
    • Y en los germinados: ya que la clorofila contiene magnesio.

    De lo que comemos, solo del 30 - 40 % es absorbido por nuestro cuerpo y depositado en el intestino delgado.

    También podemos optar por un preparado a través de pastillas, cápsulas o tabletas efervescentes, que de forma cómoda, nos permiten alcanzar las cantidades diarias recomendables de magnesio.

    Matías Díaz y Star Vie en Santiago de Compostela con la mascota oficial del Camino de Santiago: Xubi.

    SONY DSC

    El pasado fin de semana Matías Díaz peregrina a Santiago de Compostela, de la mano de Star Vie, en respuesta a la invitación de Xubi, la mascota oficial de la Peregrinación a Santiago, para visitar la capital de Galicia. Con esta acción ambos pretenden promover tanto el deporte del pádel como el Camino de Santiago.

    Xubi, Mascota Oficial de la Peregrinación a Santiago, será el encargado de acompañar a Matías en su visita a la meta del Camino, agradeciéndole la respuesta a su invitación. Como elemento transmisor de los valores de la peregrinación a Santiago, Xubi se compromete y colabora en la promoción de los valores deportivos, como ya se comprobó en su apoyo a la Compostela Cup.  Xubi, mascota Xacobeo

    Durante el fin de semana, Matías participó en varios Clinics promovidos por la marca de pádel Star Vie y la Federación Gallega de Pádel: Arena Pádel (A Coruña), Padelmar (Narón, Ferrol) y Canabal (Mera, Oleiros). Fue en éste último donde Matías gracias a su simpatía y profesionalidad no escatimó tiempo y trabajo con los más de 60 niños que allí se concentraron.

    Tras el fin de semana, el lunes 23 tuvo lugar la convocatoria a prensa en el Parador Nacional Hostal dos Reis Católicos en la Praza do Obradoiro en Santiago donde se dieron cita los medios de comunicación.

    Star Vie logo padel [640x480]

    Campeonato de España de Pádel Menores en Badajoz del 6 al 12 de septiembre de 2010.

    La semana del 6 al 12 de septiembre se convoca en las instalaciones de la Sociedad Hípica Lebrera de Badajoz una nueva edición de la competición de menores por excelencia, el Campeonato de España de Menores (categorías: junior, cadete, infantil, alevín y benjamín). Campeonato España PADEL menores 2010 en badajoz

    Las parejas deberán inscribirse EXCLUSIVAMENTE a través del sistema on-line disponible en el menú principal de la página web de la Federación Española de Pádel (apartado "inscripción" del menú de la izquierda). El sistema facilitará al finalizar correctamente el proceso un número de inscripción que deberá conservarse como justificante.

    No se admitirán inscripciones por e-mail o fax (EXCEPTO para aquellos casos de jugadores que inscribiéndose en categoría superior a la correspondiente por edad no puedan realizarla mediante el sistema web. Estos jugadores deberán dirigirse por email a la FEP antes del cierre de la inscripción: padelfederacion@telefonica.net

    El cierre de inscripción será el viernes 3 de Septiembre de 2010 a las 12.00 horas.Una vez cerrada la inscripción se publicarán los listados de inscritos y se abrirá un plazo de reclamación de 24 horas (cualquier reclamación posterior no será considerada para la modificación de los cuadros de competición).

    Según marca la Normativa Técnica en su punto 14.4 los cabezas de serie en el Campeonato de España de Menores será con doble número de cabezas de serie. Se jugará a cuadro único y no habrá exentos salvo que el cuadro sea mayor que los inscritos.

    El día de inicio de la competición dependerá directamente del número de parejas inscritas en el Campeonato. Debe tenerse en cuenta que este Campeonato siempre es el de mayor inscripción de la temporada (en la edición 2009 los primeros partidos se disputaron el jueves). Por respeto a todos los participantes, no se aceptará ninguna petición de horario.

    El sistema de puntuación a aplicar en las diferentes categorías será el siguiente:

    .- Benjamín: Al mejor de 2 sets, disputándose un “Súper Tie-Break” (tie-break a 10 puntos con diferencia de 2) en caso de empate a un set.

    .- Alevín: Mismo sistema que en categoría Benjamín, salvo en semifinales y final que será al mejor de 3 sets con tie-break en todos ellos.

    .- Infantil, Cadete y Junior: Al mejor de 3 sets con tie-break en todos ellos.

    CUADROS DE CONSOLACIÓN:

    Las parejas que habiendo jugado su primer partido, pierdan el mismo, transcurridos 30 minutos deberán comunicar a los jueces-árbitros su intención de jugar la consolación, en caso contrario se entenderá que no desean participar en la misma.

    El sistema de puntuación para la disputa de la consolación será el más acorde al número de parejas inscritas y horarios disponibles, siempre respetando los sistemas de puntuación alternativos del Reglamento de Juego oficial. 

    SOLICITUD PRESENCIA ENTRENADOR/COACH:

    Antes del cierre de la inscripción (viernes 3 de Septiembre de 2010 a las 12.00 horas), los jugadores podrán solicitar por escrito la presencia de un entrenador durante la competición. Dicho técnico deberá cumplir los requisitos marcados por el Reglamento Técnico (titulación oficial de monitor o entrenador nacional y licencia de técnico en vigor, comprobar datos con la FEP).

    Una vez cerrado el plazo, la FEP facilitará a la organización del Campeonato el listado de monitores/entrenadores que cumpliendo los requisitos marcados podrán actuar de Entrenador/Coach durante la competición.

    INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN: http://www.sociedadhipicalebrera.es/Padel.swf

    Campeonato España PADEL menores 2010 en badajoz, extremadura

    III Torneo Fin de Verano Club MasPadel Drop Shot del 20 agosto al 5 de septiembre.

    III Torneo Fin de Verano MasPadel Drop Shot 2010

    Propuesta de Iniciación al Pádel a través de diferentes juegos. Pádel, juegos y actividades para niños.

    Juegos Padel Niños Banner
    En PlanetaPádel, los buenos trabajos y proyectos de calidad comprobada siempre tendrán cabida. Este es el caso que hoy ponemos a disposición de todos vosotros. Se trata de una propuesta de iniciación al pádel para los más pequeños gracias al trabajo que Jóse Luis García Cantero desarrolló hace ya algún tiempo teniendo una gran repercusión y aceptación dentro de la comunidad padelera.
    Resumen

              En las siguientes líneas intentamos describir una nueva forma de transmitir los conceptos del pádel a los niños y niñas en fases de aprendizaje de una forma motivante. La progresión que a continuación vamos a mostrar tiene como piedra angular todas y cada una de las características de la etapa evolutiva del niño; a partir de ellas hemos establecido la metodología de trabajo.

              Palabras clave: Pádel. Juego. Motivación. Progresión. Iniciación. Niños.

    Introducción y desarrollo
        Tras cuatro años dedicados a la docencia del pádel, tanto en personas adultas como en niños/as de edad escolar; me he dado cuenta que dicho deporte carece de documentación útil a la que acercarse y obtener ideas relevantes para la enseñanza del mismo, en la iniciación para niños. Por ello, la única finalidad de este estudio es tratar de aportar una visión diferente de la concepción que hasta hoy día se tiene de “Cómo” transmitir los contenidos de este moderno deporte.
    • 1º Juegos con móvil y sin implemento (sin contacto con la pelota)
      • Evitar bolas: mama gallina (progresión del marcianito, en movimiento), marcianito y matapollo.
    • 2º Juegos con móvil y sin implemento (en contacto con la pelota)
      • En contacto con la bola: frontón (ideal para aprender el rebote de pared en el golpe de pared de fondo/ variante: lo más próximo lanzar y hacer que el compañero recoja el rebote dejando la pared detrás de su espalda, y el cuerpo orientado lateralmente), lluvia de estrellas, ratón y el gato, el matar, lo bola loca, el río (progresión al golpe de derecha y revés; empezaríamos ambos alumnos con las manos, posteriormente uno con pala y otro no, luego ambos con pala – y aumentaremos la dificultad llevando a cabo la misma progresión pero con la red de por medio), el volcán. Carrera de bolas y la sartén
    • 3º Juegos con móvil y con implemento
      • Familiarización específica: el reloj, la piruleta, el camarero, beisbol pádel, el comecocos, que no caiga, pasa la pala (4 alumnos agarrados de la mano…), la diana (cuadrado en pared de fondo), el yoyo, la pared ( un alumno situado en la red, el resto situado en fondo de pista deberán intentar-sin hacer globos- que la bola una vez sea golpeada de derecho o revés vaya dirigida hacia su compañero, y este evitar que la bola pase , a modo de pared, si se la devuelve siguen jugando), el portero.
    • 4º Juegos modificación de la situación real
      • Vale todo, abecedario, mini-pádel.

    V Prueba del Circuito Navarro de Pádel Trofeo Jaguar Land Rover del 4 al 12 de septiembre de 2010.

    Por fin se reanuda el Circuito Navarro tras el descanso veraniego con la celebración del TROFEO JAGUAR – LAND ROVER, prueba puntuable para el ranking regional.

    Inscripción abierta: 25.-€ por pareja hasta el 28 de agosto a las 19:00 horas en inscripciones@federacionnavarradepadel.com

    La inscripción se confirmará mediante la V Trofeo Jaguar Land Rover Padel Federacion Navarra de Padel Septiembre de 2010publicación del listado de inscritos actualizado (a fecha 19 de agosto) en la web, en formato pdf junto a la noticia de presentación del torneo.

    Categorías
    1ª a 7ª Masculina
    1ª a 4ª Femenina
    Consolación en cada categoría

    Fechas: Desde el 4 al 18 de septiembre

    Lugares: Navarra Master Padel Club de Mutilva (del 4 al 12 de Septiembre) y Club Tenis Pamplona (del 13 al 18 de Septiembre)

    Organiza: Federación Navarra de Pádel

    Juez Arbitro: Iñaki Torres Zalba (A partir de las 19 horas en el 652979941)

    Licencia: Obligatoria

    Agua INSALUS y revista PADEL RACKETS para todos los participantes.

    Premios:
    1ª Categoría Masculina y Femenina:
    Campeones: Trofeo + Noche de hotel (alojamiento y desayuno) + 100.-€
    Subcampeones: Trofeo + Abono I Internacional Reyno de Navarra
    Campeones consolación: Trofeo

    Todas las categorías:
    Campeones: Trofeo + Abono I Internacional Reyno de Navarra
    Subcampeones: Trofeo + Material Deportivo
    Campeones consolación: Trofeo

    Entrega de premios y sorteo de regalos:
    A las 21:30 horas del día 18 de septiembre (al terminar las finales) en el Salón Social del Club de Tenis Pamplona.

    Sorteo de una travesía en velero para 8 personas por cortesía de NAUTICA SAN FERMIN - NAVEGAVELA

    Federacion Navarra de Pádel Web

    I Jornada de Técnicas Manuales, 3,4 y 5 de septiembre en Monasterio de Poio, Pontevedra, 2010.

    Supone para mí un enorme placer invitaros a participar en la I Jornada de Técnicas Manuales que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de Septiembre de 2010 en el Monasterio de Poio, Pontevedra.

    Al tratarse de la primera edición es un auténtico reto personal no sólo para su realización, sino para su futura consolidación, pretendiendo convertirlo en un referente para el profesional de las terapias manuales.

    Una cita ineludible para la formación , la actualización , compartir experiencias en un marco de alegre compañerismo, con la finalidad de mejorar y ver con optimismo el futuro de nuestra profesión .
    Para ello, hemos apostado por la calidad de los contenidos , así como en el cuadro docente, confiando en que, tanto los cursos de especialización, como las ponencias, se conviertan en una experiencia enriquecedora para todos vosotros.
    El lugar escogido son las dependencias de un Monasterio Mercedario, enclavado en el Ayuntamiento de Poio, declarado municipio de Interés Turístico , destacando su patrimonio cultural y artístico, sus playas y su gastronomía.
    ¡ Os esperamos a todos este año Xacobeo en Pontevedra !
    Un afectuoso saludo.

    Pedro Cubela
    (Organizador de la I Jornada de Técnicas Manuales)

    II Open de Pádel Casino Principal de Guadalajara, Trofeo Diputación Provincial, Septiembre 2010.

    CARTEL II OPEN PADEL CASINO GUADALAJARA SEPTIEMBRE 2010

    Fernando Poggi inaugura oficialmente su nueva página web: www.fernandopoggi.com en 2010.

    Fernando Poggi Pagina Web 2010

    Hacía tiempo que nos preguntábamos porque un jugador de la talla de Fernando Poggi no disponía de su propia página web personal. Este “vacío” ya no es tal desde ayer viernes gracias a la inauguración oficial que el mismo Fernando ha comentado de su propio espacio: “Ya esta colgada mi nueva pagina web. www.fernandopoggi.com en ella podrán seguir toda mi vida profesional de padel, tb en facebook y twitter”.

    La página de Poggi cuenta con las siguientes secciones: noticias relacionadas con su actividad profesional, apartado para mencionar a sus patrocinadores, su biografía, su palmares, un apartado multimedia (fotografías y videos), los servicios que pone a disposición de los aficionados (torneos, clinics, proams, etc…) y por último una sección de contacto.

    A continuación os dejamos con algunos datos para los que no conozcáis tanto a este fantástico jugador:

    Primeros pasosfernando poggi jugador profesional padel

    Mis primeros pasos fueron con mi mejor amigo Pablo Balan en un club que estaba al lado de mi casa, se llamaba San Martin Padel. Ahí empecé a tomarme en serio este hermoso deporte, tengo muy buenos recuerdos del club. Luego jugué con otro amigo Martin Ciccarelli, con el llegamos hasta primera categoria y jugamos unas cuantas temporadas juntos. En Argentina mis entrenadores fueron: Julio Nigreli, Martin, Jose Luis Echegaray, Horacio Alvarez Clementi y Jorge Nicolini.

    Mi viaje a España

    Mi primer viaje a España fue en el año 96 que vine a jugar el Mundial en el Club de Campo, solo jugué ese torneo y me fui con unos amigos de viaje por Europa. Luego algunos de mis compañeros fueron: Maru Lasaigues, Clementi, Pintos, Daus, Calderaro.

    El segundo viaje a España fue en el año 2000. En este viaje me lo tomé mucho más en serio.
    Lo mejor fue el primer año, que logré junto a Cristian Gutierrez ganar el Torneo Internacional de Cadiz en el Club Vista Hermosa año 2000. Luego llegué a una final con Ruben Gómez en Madrid en el Golf Park 2002. En general con muchos altibajos ya que compaginaba el Padel con una empresa de internet.

    De pleno a partir de 2005

    En el año 2005 ya me estaba dedicando de pleno al pádel junto a Gustavo Pratto. Hicimos muy buenos partidos llegando a jugar unas cuantas semifinales y a quedar clasificados para el Master 06 con Gustavo jugamos 3 años juntos y aprendi mucho con él. Hasta llegar al dia de hoy mis otros compañeros fueron, Mariano Lasaigues, Lima y Sanyo mitad de temporada año 2008 y el 2009 con Marcello Jardim que logramos algunas semifinales y jugar el Master Final con las 8 mejores parejas del mundo.

    En la actualidad

    Mi compañero actual para el 2010 es Carlos Daniel Gutiérrez “Sanyo” y mis entrenadores en estos últimos 3 años son Jorge Martínez como entrenador técnico y mi preparador fésico es Carlos Riviera. Gracias a ellos por el apoyo incondicional que me dan.

    Características físico-técnicas

    Altura: 1,95 mts

    Peso: 94 Kg

    Calzado: 48 Spain 13 USA

    Jugador: Revés

    Mejor Ranking: 5 España  2006

    Pareja con: Sanyo Gutiérrez

    Ranking: 8

    Pala: Drop Shot

    Web: http://www.fernandopoggi.com/

    Fernando Poggi Pagina Web 2010 inaugurada

    La marca VARLION continua su expansión: nueva tienda OUTLET en Sevilla, C.C. Factory Aeropuerto.

    VARLION inauguró el el pasado mes de Julio, su segundo Outlet en España, esta vez en el Centro Comercial FACTORY SEVILLA AEROPUERTO. Fondo Palas [800x600]

    VARLION se instala en Sevilla (San José de la Rinconada), con una tienda de 140 m2 en la que los aficionados y seguidores de la marca, podrán encontrar productos tanto de la línea de pádel como de su línea de polo.

    La tienda mezcla el carácter deportivo y urbano que caracteriza a la marca en los últimos años, mediante un alto cuidado estético y un desarrollo muy personalizado de cada uno de los deportes que comercializa dentro de un mismo espacio.

    Este establecimiento cuenta con la atención de personal especializado, con el fin de ofrecer a sus clientes un asesoramiento técnico y especializado sobre los productos de la marca.

    Es importante resaltar que todos los productos que vende la marca en este comercio son de temporadas anteriores y/o con tara. En ningún caso el cliente podrá encontrar en nuestros Outlets productos nuevos o en perfecto estado, para ello existen tiendas especializadas o nuestro modelo exclusivo VARLION STORE

    Fachada VF Sevilla [800x600]

    Particiapantes, Cuadros y Horarios del Torneo de Pádel Sant Bartomeu 2010 de Montuiri, Mallorca.

    Torneo Padel en Montuiri, Mallorca del 18 al 25 de agosto de 2010_thumb[2]

    Ya tenemos el listado de participantes y los correspondientes cuadros del Torneo de Pádel Sant Bartomeu 2010 que se celebrará en Montuiri, en su tercera edición. A continuación disponéis de toda la información comentada anteriormente, así como los horarios de los enfrentamientos:

    SANE patenta y presenta el Modelo Placa: “una raqueta de tenis adaptada al pádel”.

    sane-pala-placa

    Recordemos el perfil innovador que ha caracterizado a la marca SANE desde sus inicios en 1988 con la invención de la “Pala de Goma”, o “Pala de Núcleo Elástico” que cambió el rumbo del pádel de ese momento, a tal punto que en todas las palas que se utilizan en la actualidad llevan éste sistema (Sistema Antivibratorio de Núcleo Elástico).

    Hoy, después de más de 20 años y de proseguir con importantes innovaciones (como la pala de núcleo híbrido, el sistema de estampado vinílico antidespintado, SANE quiere torcer el rumbo del pádel nuevamente con la fulgurante aparición de la Pala Placa.

    MOTIVOS

    Si las raquetas de tenis pesan menos que las palas de pádel y desarrollan más potencia, debería ser posible construir palas más ligeras, y por lo tanto más manejables, que tuvieran igual o más potencia que las actuales ¿Cómo lograrlo sin perder con ello control, confort, punto dulce, perfomance o durabilidad de la pala?
    Después de muchos meses de experimentación, SANE logra concebir la “Pala Placa”, una pala con una estructura inversa a las convencionales.
    Con una estructura laminar rígida interna en la zona de golpeo, y con
    materiales elásticos directamente en contacto con la bola.
    Con unos espesores mínimos increíbles (de 3 a 6 mm.) nunca utilizados antes ni siquiera en las antiguas palas rígidas, que nos permite desarrollar la “tecnología de membrana”. 

    Esta “tecnología de membrana” permite que la zona de golpeo de la pala trabaje como una placa de alta capacidad elástica, con una deformación
    superiores a la de las palas actuales, pero también con una mayor capacidad
    de recuperación, característica fundamental para lograr importantísimos niveles de potencia, control y efectos.

    VENTAJASPala de Padel Placa de SANE

    Conclusión, no sólo han logrado una pala más ligera que las actuales, sino que también supera en todos los indicadores de importancia a las palas que podemos ver en las pistas ahora:

    • 15% más ligera.
    • 100% mayor durabilidad.
    • 50% más manejabilidad.
    • 20% más potencia.
    • 15% más punto dulce.
    • 20% mayor nivel de efectos.
    • 50% menos ruido.
    • Rebote lineal.

    La PALA PLACA de SANE estará a la venta en las tiendas a partir del 1º de Septiembre de 2010. También desde ésta fecha se realizaran clinics por todo el país, alguna de ellas coincidentes con las etapas del PPTour, para que los jugadores de los distintos puntos del pais puedan acercarse a conocer las nuevas palas. Esto será complementado en los foros donde tanto el mago Sanz, Castellote, como Ricardo Ráccaro, director de SANE e inventor de éste nuevo sistema, responderan todas las preguntas que el público requiera acerca de ésta revolucionaria innovación que SANE confía tenga un impacto semejante al que ya hace más de 20 años logró con la invención de la PALA DE GOMA - SANE: Sistema Antivibratorio de Núcleo Elástico.

    Esperamos poder probarla pronto y comentar algunas impresiones a todos los lectores de www.planetapadel.com

    S.A.N.E. (Sistema Antivibratorio de Núcleo Elástico) es la marca madre del padel moderno. Como sus siglas lo indican, a partir de su invención de la pala de “goma” en 1988, revolucionó al mundo del padel incorporando un nuevo concepto al impacto de la pelota, logrando mayor potencia, control y confort, a partir de un elemento renovado de menor peso, que no genera vibraciones. El sistema S.A.N.E. fue tan exitoso, que en la actualidad el 100% de las palas de padel que se fabrican en el mundo utilizan nuestra patente de invención.nuevo_logo_s.a.n.e._marca_padel

    A través de sus 17 años de experiencia muchos de los mejores jugadores del mundo han confiado en S.A.N.E. para sus logros deportivos, como los señores Roby Gattiker, Gabriel Reca, Fernando Belasteguín, Cristian Gutierrez, Alejandro Sanz, Mariano Lasaigues, Alejandro Novillo, Matías Díaz, Juan Mieres, Miguel Lamperti, Damian Sanchez, Marcelo Cubas, Richi de las Heras; y las señoras Claudia Céspedes, Gladys Rinaudo, Mia Sierra, Inés Alvarez, entre los más destacados.

    En éstos años, y siguiendo nuestro perfil innovador hemos continuado aportando novedades que faciliten y mejoren el desarrollo de éste deporte, tales como: palas extraplanas, núcleo flotante, pintura vinílica antidespintado, protector elástico incorporado, núcleo híbrido, etc.

    Actualmente y desde hace ya unos 10 años, nuestra planta de Rosario (Argentina) provee también a importantes marcas internacionales en Europa y Latinoamérica, que confían en nosotros, apoyados en el conocimiento de nuestra trayectoria y la reconocida calidad de nuestros productos.

    Curso de Vendaje Neuromuscular por Txema Aguirre en San Sebastián. Septiembre de 2010

    Curso Vendaje Neuromuscular en San Sebastian 2010 txema aguirre

    Una buena oportunidad para formarse en las nuevas técnicas de fisioterapia. En este caso a través del vendaje neuromuscular o también conocido como kinesiotaping.

    El próximo mes de Septiembre va a tener lugar en Donostia - San Sebastián un Curso de Vendaje Neuromuscular o Kinesiology Taping impartido por Txema Aguirre, autor de los libros "Kinesiology Tape Manual. Aplicaciones Prácticas" y "Kinesiology Taping. Teoría y Práctica". El Curso de 15 horas lectivas va a tener lugar el día 24 de Septiembre a la tarde y el 25 de Septiembre en sesiones de mañana y tarde.

    El Curso va a ser teórico-práctico y va a incluir 3 bloques diferenciados:

    • Introducción al Kinesiotaping o Vendaje Neuromuscular
    • Aspectos Teóricos del Vendaje Neuromuscular
    • Aplicaciones Prácticas del Vendaje Neuromuscular

    Desde www.planetapadel.com queremos continuar potenciando la formación de todos los profesionales que desempeñan su labor dentro del mundo de la actividad física y el deporte por este motivo hemos considerado interesante haceros llegar la información así como el PROGRAMA (descárgalo aquí) del curso.

    Las bases del Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping fueron sentadas en los años setenta en Asia, sobre todo en Corea y Japón.  Principios de la quiropraxia y de la kinesiología daban lugar al desarrollo de un nuevo método, basándose en la idea de que la actividad muscular es imprescindible no solo para el movimiento, sino también para la circulación sanguínea y linfática y para el correcto mantenimiento de la temperatura corporal, favoreciendo y acelerando los procesos de recuperación. Basándose en esto, se desarrolló un esparadrapo adhesivo elástico en sentido longitudinal y rígido en sentido transversal (TEMTEX Kinesiology Tape) que podía ayudar en la función muscular sin limitar los movimientos corporales, activando los sistemas neurológico y circulatorio.

    Uno de los aspectos más estimulantes del Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping es que siempre se añaden nuevas visiones y aplicaciones mejoradas, de modo que es contínuamente ampliado y reajustado. Dado que se pueden combinar y variar las técnicas básicas infinitamente, se puede adaptar la manera de aplicar la venda a las necesidades específicas de cada lesión.

    Curso Vendaje Neuromuscular en San Sebastian 2010

    Inauguración de tienda y colección de Ropa elgusanillodelpadel.com para septiembre 2010.

    Moda en el pádel de la mano de elgusanillodelpádel

    ¿Cansado de llevar siempre lo mismo?
    A partir de septiembre la web elgusanillodelpadel.com lanzará al mercado la marca "elgusanillodelpádel" en ropa de pádel. Una línea completamente distinta a la existente para que cambies el estilo en tus torneos. Podrás verla próximamente en www.elgusanillodelpadel.com

    La tienda del gusanillo

    Por otro lado, también abrirán una tienda con los últimos artículos de pádel imprescindibles para la practica de nuestro deporte. En septiembre se realizará la inauguración de ambos proyectos.

    elgusanillodelpadel

    Listado de los jugadores/as pre-seleccionados para el próximo X Campeonato del Mundo de Pádel que se disputará en México.

    España Bandera Mundial Padel 2010 Mexico

    Con motivo de la próxima celebración del X Campeonato del Mundo de Pádel que se disputará en México a finales de 2010, los Seleccionadores Nacionales han confirmado la relación inicial de deportistas que han sido pre-seleccionados para formar parte de los Equipos Nacionales que representarán a España en dicha competición:

    Preselección Equipo Femenino(por orden alfabético):

    Amatriain, Elisabeth           

    Garralda, Begoña                                   Patty Llaguno Jugadora Profesional Padel

    Llaguno, Patricia

    Márquez, Noelia

    Martinez, Vanessa                               

    Montes, Iciar                                          

    Mowbray, Patricia                                

    Navarro, Carolina                                  

    Salazar, Alejandra                                 

    Sanchez-Alayeto, María Jose

    Sanchez-Alayeto, María Pilar           

    Wakonigg, María                                       

    Preselección Equipo Masculino (por orden alfabético):

    Arias, Raúl                         

    Lahoz, Guillermo              Juan Jose Mieres

    Limones, Javier               

    Losada, David                  

    Mieres, Juan José          

    Muñoz, Jordi                    

    Navarro, Francisco         

    Ruiz, Ángel                        

    Santana, Aday                 

    Yribarren, Borja 

    Instalaciones Mexico Mundial 2010 Padel

    Amigos Planeta Pádel: Jóse Luis & Pilar. Cursos Intensivos, Verano 2010.

    DSCF0026 [800x600]

    Alimentos que Hidratan en Pádel. Consejos nutricionales para todos en verano.

    Alimentos que Hidratan en Pádel

    En verano, las temperaturas elevadas nos hacen buscar formas de equilibrar nuestro termómetro personal.

    Para ayudar a la hidratación debes consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales. A continuación, te enumeramos algunos productos que nos sirven para proteger nuestro organismo de temperaturas elevadas:

    Pepino: una hortaliza de temporada con gran contenido de agua, ideal para hidratarnos y refrescarnos. Aporta carotenos que también contribuyen a cuidar nuestra piel de los rayos solares nocivos y a mantener el tono bronceado del verano.

    Sandía (también llamada melón de agua): fruta baja en calorías e ideal para refrescarnos ya que es muy acuosa. Entre los nutrientes destaca que contiene potasio, mineral que ayuda a mantener el equilibrio electrolítico. Así también, aporta licopeno, un muy buen antioxidante, y carotenos.

    Zumo de zanahorias: uno de los jugos de verduras más saludables por los que se puede optar también durante la temporada estival. Aporta agua, sodio, fósforo y potasio, por el lado de los minerales, y vitamina A para el cuidado de la piel y los ojos.

    Gelatina: un excelente snack o postre para después de las comidas, fresca y sabrosa, pudiendo elegirse del sabor que más guste.

    Cerezas
    : tienen buen sabor y agua, también nos retribuyen con potasio y carotenos, además de ácido fólico. Entre los minerales, destacan el magnesio y fósforo.

    Gazpacho: Nos brinda nutrientes indispensables para mantener la buena salud tales como vitamina A, licopenos antioxidantes, grasas saludables, y minerales como el potasio (para mantener la hidratación).

    Fuente: www.dropshot.es

    Toro Sport vestirá a la Real Federación Española de Tenis en la Copa Davis 2010.

    La Real Federación Española de Tenis (RFET), Osborne y Alés Licensing Sports & Events -licenciatario oficial para ropa deportiva del Toro de Osborne- han firmado un acuerdo para vestir al equipo español de la Copa Davis.

    Gracias a esta colaboración, que supone el lanzamiento de la marca de ropa deportiva Toro Sport, los jugadores y el cuerpo técnico del combinado español de Copa Davis, así como el resto de selecciones nacionales de tenis, lucirán uno de los iconos del diseño español más reconocidos de todos los tiempos.
    La nueva equipación oficial Toro Sport salió a la cancha por primera vez durante la eliminatoria entre Francia y España, en la cual el combinado español acabó perdiendo por un contundente 5-0.

    Toro Sport y La RFET Copa Davis 2010

    VISION presenta la nueva pala “King II” de Juan Martín Díaz, disponible para septiembre de 2010.

    Vision ha empezado a presentar a las tiendas el nuevo modelo ‘King II JMD’, la nueva pala de Juan Martín Díaz. El jugador número uno del mundo estrenará esta semana en Marbella la nueva creación de Vision en la disputa por el título del Torneo, XIII Internacional Ciudad de Marbella Copa BMW. La pala estará disponible en tiendas a partir de finales de  septiembre.Nueva Pala VISION King Juan Martin Diaz 2010

    La nueva ‘King II JMD’ se ha elaborado de la mano de su jugador, Juan Martín Díaz, siguiendo sus consejos y necesidades a la hora de desarrollar un producto que ofrezca las máximas cualidades y prestaciones.

    Realizada en Carbono 100%, su estructura se compone de un marco bidireccional con refuerzos en los puntos críticos de la pala. Núcleo de EVA prensada de máxima elasticidad que incorpora la tecnología Nano Soft, un nuevo tratamiento de fibras que da como resultado una goma más blanda adaptable al juego, con una resistencia y durabilidad potenciadas.

    La pala cuenta con el sistema P.A.S.S. (Parallel Absorber Silicone System), consistente en una inserción de silicona en ambos brazos del corazón y a lo largo del grip para reducir al máximo las vibraciones. Su punto dulce es centrado. Estéticamente combina acabados en mate y brillo con partes cromadas que hacen aún más atractivo su diseño si cabe.

    Amigos Planeta Pádel: Roberto, Mónica & Chusa. Cursos Intensivos, Verano 2010.

    DSCF0028 [800x600]

    Cursos de Formación en Coaching Deportivo Online a través de la Fundación Valencia C.F.

    El Centro de Formación Fundación Valencia C.F., el CECE, AECODE y Valgo presentan varios cursos online de formación en coaching deportivo con descuentos importantes.

    Formación Coaching Deportivo Nivel 1

    El alumno aprenderá diferentes corrientes teóricas, aproximaciones al coaching y herramientas de intervención que se aplican en el Coaching Deportivo
    - Duración Curso: 30 horas (distribuidas en 2 meses).
    - Precio Curso: 195 €
    - Realización: On-line.

    Descuento del 5% hasta 30 de Agosto de 2010: indicar al rellenar el formulario de inscripción el código promocional: ACVALGO10

    Formación Coaching Deportivo Nivel 2

    El programa de especialización en Coaching de Equipos Deportivos ofrece a sus participantes un entrenamiento y perfeccionamiento en las técnicas, conocimientos, competencias y herramientas necesarias para saber leer y comprender en profundidad la complejidad dinámica de los equipos deportivos y de esta manera poder dirigir desde una perspectiva holística un verdadero proceso de Coaching de Equipo.
    - Duración Curso: 30 horas (distribuidas en 2 meses).
    - Precio Curso: 295 €
    - Realización: On-line.
    Descuento del 5% hasta 30 de Agosto de 2010: indicar al rellenar el formulario de inscripción el código promocional: ACVALGO10

    Inteligencia Emocional en el Coaching Deportivo

    El programa del curso de Inteligencia Emocional en el Coaching Deportivo ofrece a sus participantes un entrenamiento y perfeccionamiento en las técnicas, conocimientos, competencias y herramientas necesarias para saber leer y comprender en profundidad las intervenciones de coaching deportivo desde la dimensión emocional.
    - Duración Curso: 30 horas (distribuidas en 2 meses).
    - Precio Curso: 295 €
    - Realización: On-line.

    Descuento del 5% hasta 30 de Agosto de 2010: indicar al rellenar el formulario de inscripción el código promocional: ACVALGO10

    Cursos Formacion Coaching Deportivo Online 2010

    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...